Autoridades estatales y representantes del gobierno federal inauguraron ayer el World Tourism Trends Summit, que se realiza en Cozumel, en donde se conversa e impulsa el turismo sostenible a través del uso de nuevas tecnologías.
Con la asistencia de más de 500 líderes de este sector, tanto a nivel nacional como internacional, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio inicio a las actividades, en compañía de Margarita Carbajal, presidenta de la Federación de Empresarios Turísticos (Fetur), y Nathalie Veronique Desplas Puel, representante de la secretaria federal de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora.
Seguir leyendo:
Comemos Todos: FECHAS para ir por tu apoyo alimentario de diciembre si vives en Cozumel y Bacalar
¿El 1 de diciembre 2024 es feriado en Quintana Roo? Días de descanso obligatorio en este mes
La mandataria estatal destacó que el turismo es la actividad económica más relevante de la entidad y también es crucial para México, ya que representa cerca de 8% del Producto Interno Bruto nacional, además de que genera 9% del empleo.
Por ello, mencionó la importancia de tener un destino moderno, y citó herramientas que dan seguridad a los visitantes, como los módulos CAPTA, RETUR-Q y SITUR-Q, que significan un padrón de los prestadores de servicios turísticos y el seguimiento al estatus de los visitantes, en caso de tener el impacto de un huracán.
Asimismo, recordó que Quintana Roo tiene grandes atractivos como cenotes, lagunas, mar y arena blanca, los cuales deben ser cuidados.
Por su parte, Margarita Carbajal, de Fetur, dijo que es elemental el uso de la tecnología en la promoción y la operatividad de los prestadores de servicios, para así ofrecer y facilitar una mejor experiencia a los visitantes. Indicó que, durante este congreso, empresarios de diferentes partes de México y de Latinoamérica trabajan para tener proyectos sustentables.
En tanto, Desplas Puel, titular de la Unidad de Información y Política Turística de Sectur, resaltó que las herramientas tecnológicas hacen más visibles los destinos, incluso para potenciar el acercamiento con los turistas.
Además, mencionó la importancia que tiene para México que se dé un paso adelante en la profesionalización de la seguridad digital, del uso de la Inteligencia Artificial y toda la tecnología para mejorar la experiencia del viajero.
Señaló también que las nuevas utilidades tecnológicas de vanguardia están alineadas a la visión de sustentabilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, en las que las comunidades originarias sean beneficiarias.
Por último, el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, precisó que esta tercera edición del World Tourism Trend Summit Cozumel 2024 es una valiosa oportunidad para compartir experiencias y desarrollar estrategias hacia un turismo más inclusivo, tecnológico y sostenible.