HUBO CAMBIOS

¿El 1 de diciembre 2024 es feriado en Quintana Roo? Días de descanso obligatorio en este mes

Esto es lo que debes saber sobre este 1 de diciembre y si es que será descanso oficial en México

LOCAL

·
Muchos se preguntan si este 1 de diciembre es descanso oficial Créditos: Especial

Una fecha que ha sido muy marcada y recordada en la historia de México es el 1 de diciembre, ya que esta fecha siempre ha estado cargada de presencialos política y de cambios en el país, pues cabe recordar que anteriormente este día es cuando se hacía el cambio del Gobierno Federal, por parte del Presidente saliente al entrante, es decir, comenzaba su nuevo mandato. 

Pero durante este 2024 hubo cambios en esta fecha, pues cabe mencionar y recordar que el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 1 de octubre en un acto que se llevó a cabo primero en el Congreso de la Unión y posteriormente en el Zócalo de la ciudad de México, antes cientos de jefes de estado y miles de mexicanos que se dieron punto de reunión en este sitio. 

Seguir leyendo: 

Comemos Todos Quintana Roo: FECHA para recoger tu apoyo alimentario de diciembre 2024 en TULUM

Limpian cenotes urbanos

Es por ello que en los últimos días muchas personas se han cuestionado si es que ese día será feriado, si es  que no tendrán que presentarse a trabajar o si es que los pequeños de la casa no tendrán clases en las escuelas, es por eso que mejor te explicamos para que conozcas más a detalle sobre este tema. 

¿El primero de diciembre es feriado? 

El 1 de diciembre ya no será un día feriado en México, la fecha se consideraba un receso oficial debido a que coincidía con la manifestación del presidente en funciones, no obstante, con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum se implementó el cambio. El día del discurso del jefe del Ejecutivo Federal fue alterado mediante una modificación al Artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada el 10 de febrero de 2014.

Se determinó en ella que el presidente tomará las riendas el 1 de octubre, en vez del 1 de diciembre, y ejercerá su función durante seis años, por lo que de ahora en adelante deberás tomar en cuenta el 1 del décimo mes del año, cada sexenio y no el primer día del último mes del año. 

¿Por qué se hizo el cambio de diciembre a octubre ?

Una reforma alteró la fecha fijada para que un presidente concluya su mandato, o sea, en vez de manifestarse el 1 de diciembre, el período obligatorio de descanso por manifestaciones será el 1 de octubre. Esta alteración se llevó a cabo en el artículo 83 de la Constitución en febrero de 2014, motivo por el cual se publicó posteriormente en el Diario Oficial de la Federación.

Así que ya lo sabes, si es que este inicio del mes de diciembre pensaste que tendrás un día libre en el trabajo no será así, aunque cae domingo, si te toca laborar en ese día deberás cubrirlo de forma normal y común, pues ya no se celebra nada como anteriormente se hacía. 

¿Qué días son feriados en diciembre? 

Diciembre es un mes de gran relevancia para la cultura de México, puesto que el 12 de diciembre se conmemora el día de la Virgen de Guadalupe, dando comienzo al conocido "Guadalupe-Reyes", que abarca el periodo de celebraciones de fin de año que concluyen el 6 de enero con la festividad de Reyes.

No obstante, el 12 de diciembre no figura como feriado en la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que será responsabilidad de las instituciones y empresas determinar si concederán descanso a sus trabajadores o no. Esto es similar al 24 de diciembre, también conocido como "Nochebuena", que no está incluido en los días feriados de la LFT, pero está incluido en el periodo vacacional de la SEP, lo que implica la cancelación de clases o actividades para los profesores.

Además, el 25 de diciembre se establece como día de descanso obligatorio por la LFT, con motivo de la celebración de "Navidad", un día de gran tradición en México donde se conmemora el nacimiento del "Niño Dios" en las creencias cristianas.