El Gobierno de Quintana Roo, que encabeza la gobernadora Mara Lezama, se ha enfocado en mantener vivas y preservar las tradiciones mexicanas y mayas en toda la entidad, como lo es el Día de Muertos y el Janal Pixán, esto por medio de actividades que se estarán llevando a cabo a través de los diferentes municipios del estado de diferentes formas, para todos los miembros de las familias.
Una de estas actividades que se estarán realizando es el taller gratuito Mundo de Papel que se estará impartiendo en Cozumel, por lo que las personas que viven en este sitio y quieran sumarse a él podrán hacerlo de una forma fácil y sencilla cumpliendo únicamente con la siguiente información:
Seguir leyendo:
Finabien te ayuda a abrir tu cuenta de CETES Directo: ahorra desde 100 pesos
¿Puedes aplicar al programa Comemos Todos en Quintana Roo si cuentas con otro apoyo Bienestar?
¿Quiénes podrán participar en el taller gratuito Mundo de Papel?
La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) presento la convocatoria a toda la población de 15 años en adelante a asistir al taller gratuito "Mundo de Papel", que se realizará en el BiblioAvión Gervasio desde el 4 de noviembre hasta el 6 de diciembre.
Estas medidas, dentro del marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fomentan la autonomía financiera de las mujeres, subrayó Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, quien extendió la invitación a toda la comunidad a asistir al taller "Mundo de Papel".
¿Cuándo se realizará el taller Mundo de Papel?
La profesora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), Dianela Cervantes Chi, responsable de la coordinación del taller que impartirá Gabriela Medina Puerto, detalló que las clases se llevarán a cabo los lunes, miércoles y viernes, desde las nueve de la mañana.
En ese periodo, los participantes adquirirán habilidades de corte, calado y enrollado de papel, además de trabajar con materiales reciclados como cartón, papel de periódico, revistas y catálogos desechados.
Afirmó que este taller, además de fomentar la autonomía económica, tiene como objetivo disminuir la polución mediante el reaprovechamiento de materias primas, fomentando la utilización sostenible de materiales para la elaboración de artículos decorativos y artesanales.
La FPMC sigue dedicada a crear ambientes de aprendizaje que fomenten el progreso social y el bienestar de la comunidad. Para obtener más detalles, los interesados tienen la posibilidad de acercarse al BiblioAvión Gervasio de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas para pedir informes o registrarse.