ES EL 8 DE OCTUBRE

Carlos Vives dará concierto gratis en Chetumal para celebrar el 50 aniversario de Quintana Roo

El gobierno local invitó a las familias de la entidad a sumarse al festejo

LOCAL

·
El cantante brindará un recital para la gente de la entidad.Créditos: Facebook: Carlos Vives / Gob. Quintana Roo

Quintana Roo celebrará sus cinco décadas de existencia con un concierto inigualable. Será Carlos Vives quien se sume al festejo que conmemorará el nacimiento de esta entidad, la cual fue fundada un 8 de octubre de 1974. Esta es solo una de las actividades que tiene reservada el gobierno de Mara Lezama para que los habitantes de la región recuerden el orgullo de haber nacido en el joven estado. 

El evento se llevará a cabo en Chetumal, capital del estado, punto donde el cual las autoridades desplegarán un escenario para que la gente pueda disfrutar de este recital. 

"8 de octubre, rock de mi pueblo vive porque el rock de mi pueblo es celebrar el aniversario de Quintana Roo", dijo el cantante en un video que fue publicado en las redes sociales del gobierno estatal. 

El gobierno local ha invitado a las personas a acudir en familia para disfrutar de la celebración, se prevé que los demás municipios también se unan a estos festejos de manera local. 

Sigue leyendo: 

Inauguran Pasillo Histórico para conmemorar 50 años de Quintana Roo

Dieron los primeros pasos

Dónde y a qué hora será el concierto de Carlos Vives en Quintana Roo

El gobierno local pidió a los habitantes del estado estar pendientes de la publicación del horario oficial de este evento, aunque por sus cualidades, es probable que se realice el próximo martes en el Centro de Chetumal. 

Como suele ocurrir en este tipo de casos, el festejo podría empezar justo después de una ceremonia solemne encabezada por la gobernadora Mara Lezama. Debido a esto, el show comenzaría por la noche. 

Para las personas que acusan al lugar, hay una serie de recomendaciones que se pueden seguir para mantenerse seguros a sí mismos y a sus familias al acudir a este festejo. 

  • Establecer puntos de encuentro reconocibles. 
  • Los menores de edad deben conocer su dirección y teléfono de algún familiar. 
  • Se recomienda ir hidratados y alimentados para evitar desmayos o descompensaciones. 
  • Lo mejor es ir descansados, debido a que por las condiciones del espectáculo, pasarán muchas horas parados. 
  • No se debe dejar de vigilar a los menores de edad.
  • Pese a estar disfrutando del show, lo mejor es tener bien guardadas pertenencias como dinero o teléfonos celulares.
El espectáculo será disfrutado al aire libre en la entidad. FOTO: Facebook: Carlos Vives.

¿Cuáles fueron los primeros municipio de Quintana Roo?

Pese a que la fundación del territorio como un estado soberano y libre se llevará a cabo en toda la entidad, originalmente estaba compuesto únicamente de siete municipios, los cuales fueron designados en 1975, a través de una reforma a la Constitución. 

  • Othón P. Blanco.
  • Felipe Carrillo Puerto.
  • José María Morelos.
  • Cozumel. 
  • Benito Juárez.
  • Isla Mujeres.
  • Lázaro Cárdenas.

En 993 se creó el municipio de Solidaridad después de dividir Cozumel; en 2008 surge Tulum; en 2011 se origina Bacalar, mientras que el más reciente de los territorios es Puerto Morelos, el cual tuvo su trazado oficial en el mapa a partes de 2018.

Pese al paso de los años, el haber sido parte de Yucatán y posteriormente dividirse en sus 11 municipios, gran parte de sus habitantes sigue considerándose indígenas, parte de los pueblos originarios o afrodescendiente. 

La ciudad y el estado festejan 50 años de fundación. FOTO: Archivo.

Quintana Roo, el estado de medio siglo, en números 

De acuerdo con el Inegi, Quintana representa el 2.3 por ciento de todo el terrotorio Nacional. Además, 12 de cada 100 personas en la región hablaba una lengua indígena.

La mayor parte de su economía, que aportaba en 2020 el 2.3 por ciento del PIB nacional, se centra mayoritariamente en el hospedaje y el turismo.