50 AÑOS DE QUINTANA ROO

Dieron los primeros pasos

El primer Gobernador electo del estado, Jesús Martínez Ross, recuerda los obstáculos que superaron para sentar las bases en la entidad

LOCAL

·
Los primeros representantes de Quintana Roo sentaron las bases de lo que es hoy en día el estado Créditos: El Heraldo de México Quintana Roo

Jesús Martínez Ross, quien nació el 7 de mayo en la ciudad de Chetumal cuando aún era conocida como Payo Obispo y formaba parte del estado de Campeche, se destacó como el primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su mandato, que comenzó el 5 de abril de 1975, marcó el inicio de una nueva era para el territorio, consolidando la administración del recién creado estado y promoviendo el desarrollo de proyectos fundamentales que aún hoy perduran.

Uno de los logros más importantes de su gobierno fue la fundación del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), que desde su creación ha contribuido al desarrollo académico y profesional de la entidad. Además, bajo su liderazgo, se inició el ambicioso proyecto del centro turístico de Cancún, que con el tiempo se convertiría en uno de los destinos más importantes a nivel mundial.

En entrevista para El Heraldo de México Quintana Roo, Martínez Ross recordó los desafíos de asumir el poder en un territorio en proceso de formación. 

“Fui el primer gobernador electo de Quintana Roo, después de que los anteriores gobernadores eran designados. El primero fue José María de la Vega, en 1902. A mí me tocó ser el primero que fue electo por el pueblo. Cuando llegamos no había nada establecido. Todo comenzó con la conversión del territorio a estado libre y soberano, un proceso que no fue fácil. No había infraestructura, ni recursos. Tuvimos que empezar desde cero, con trabajos que requerían mucha fuerza y determinación", señaló.

La transición de territorio a estado libre y soberano no fue sencilla. En ese momento, Quintana Roo apenas contaba con unos 60,000 habitantes, muy por debajo de los 80,000 requeridos para ser reconocido como estado. A pesar de las dificultades, Martínez Ross y su equipo lograron superar los obstáculos y obtener el reconocimiento estatal.

Una de las anécdotas más importantes de su gestión fue la construcción de la carretera federal, obra que conectó a la región norte y sur, y facilitó el comercio y la movilidad de la población. Este proyecto fue clave para el crecimiento económico y social del estado, marcando un antes y un después en su desarrollo.

Sigue leyendo:

¡Estamos de fiesta! 100 datos que debes saber de Quintana Roo en el 50 aniversario de su fundación

Conoce la 'Uva de Mar', el árbol medicinal que crece exclusivamente en las playas de Quintana Roo

Jesús Martínez Ross también reflexionó sobre el crecimiento turístico y poblacional que ha experimentado Quintana Roo desde su mandato. 

"El crecimiento ha sido impresionante. Vinieron personas de todas partes del país y del mundo. Cuando iniciamos éramos apenas unas cuantas personas, pero hoy somos millones. Quintana Roo es un estado vibrante, con mucha diversidad y oportunidades", expresó.

Finalmente, Martínez Ross compartió lo que su experiencia como gobernador le dejó: "Fue una experiencia enriquecedora. Pude trabajar con un gran equipo y, aunque no fue fácil, logramos sentar las bases para el futuro de Quintana Roo. Hoy veo el estado y me siento orgulloso de haber sido parte de su historia, luchamos como territorio y ganamos un estado para todos".

A 50 años de la creación del estado de Quintana Roo, la huella de Jesús Martínez Ross sigue siendo un pilar fundamental en la historia de la entidad. Su liderazgo visionario y su capacidad para superar desafíos permitieron que Quintana Roo se consolidara como un estado libre y soberano, y su legado continúa siendo recordado con respeto y admiración.