La Tercera Edición del Foro "Me lleva el Tren" tuvo lugar en el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), un lugar donde autoridades a nivel federal, estatal y municipal, en colaboración con especialistas en movilidad sostenible, medio ambiente y políticas públicas, debatieron sobre los retos de financiación e implementación de sistemas de tren e infraestructura de transporte en México y Quintana Roo.
En el evento, Rodrigo Alcazar Urrutia, el director de IMOVEQROO, presentó el proyecto de Corredores de Transporte Público y su incorporación al Tren Maya, resaltando la relevancia de este avance para cambiar la movilidad en la zona.
Seguir leyendo:
Mara Lezama sostiene reunión con embajador de China para reforzar lazos diplomáticos
Risas, fiesta y diversión: Quintana Roo invita al show GRATUITO del payaso Tamborín
“Este proyecto, que ya cuenta con clave de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cambiará radicalmente la forma en que nos movemos, pasando de un sistema hombre-camión a un sistema integral de transporte más eficiente y conectado”, señaló.
El evento, llevado a cabo en cooperación con la entidad Comunica la Ciudad, acogió discusiones sobre movilidad no motorizada, tecnología y gobernanza sustentable. En este, se destacó la importancia del Tren Maya como pilar fundamental para una nación ferroviaria, con una red prevista de más de 3 mil kilómetros en los próximos seis años, un proyecto promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
En cuanto al director ejecutivo de Teltronic México, Óscar Fernández resaltó la visión del gobierno federal de construir un país más vinculado y respetuoso con el medio ambiente.
El representante del IMOVEQROO resaltó que la gobernadora Mara Lezama ha demostrado un sólido compromiso con la movilidad sostenible y que la prosperidad común alcance a todas las viviendas de las y los habitantes de Quintana Roo.
“Estamos en un momento clave para la movilidad en Cancún y todo el estado, y este foro nos permite intercambiar ideas con expertos en tecnología, seguridad vial, accesibilidad y movilidad ciclista, en línea con nuestras políticas públicas”, afirmó.
La Tercera Edición del Foro contó con tres mesas de discusión, donde se trataron cuestiones como los desafíos tecnológicos y presupuestarios del Tren Maya, la movilidad sin motor, y la relevancia de incorporar tecnologías de vanguardia y sistemas de bicicletas públicas para fortalecer un sistema de transporte sostenible y eficaz.
Con estos acontecimientos, Quintana Roo consolida su función como un agente crucial en la movilidad ferroviaria y sostenible en México, aportando al desarrollo de una infraestructura que elevará el nivel de vida de sus residentes y de toda la nación.