El Día de Muertos está muy cerca y en Cancún, Quintana Roo, la fecha no pasará desapercibida. El gobierno local ha lanzado la convocatoria para el Hanal Pixán en Puerto Juárez. En este se realizarán diversas actividades relativas a la festividad mexicana, pero también habrá varios concursos.
"Abrimos las convocatorias para participar en el Hanal Pixán Cancún 2024 que celebraremos del 31 de octubre al 3 de noviembre en nuestro emblemático Puerto Juárez", es el texto con el que la administración de Ana Patricia Peralta invita a las personas del municipio a sumarse a esta conmemoración.
De acuerdo con esta información, habrá al menos tres concursos para que las personas puedan hacer gala de su creatividad y ganar grandes premios. Las reglas oficiales no han salido aún, pero esto es lo que se sabe hasta el momento.
Sigue leyendo:
Feria de la Frontera Sur Expofer 2024: ¿Qué día y qué hora es el concierto GRATIS de Magneto?
‘All Freedom Bone Feel Fest’ celebra la diversidad y la música en Cancún
¿Qué concursos habrá por el Día de Muertos en Cancún, Quintana Roo?
De acuerdo con lo comunicado por el gobierno del municipio de Benito Juárez, en breve se lanzará la convocatoria oficial para los interesados a través de la página cancún.gob.mx. En ella se podrán ver las reglas de operación, así como las características que deberán cumplir los concursantes. No obstante, ya se dio a conocer que se realizarán los siguientes certámenes.
- Concurso de altares de muertos.
- Concurso de catrinas.
- Concurso de catrines.
Se recomienda a los que deseen participar que vayan preparando sus disfraces, así como los aditamentos que pondrán en los altares. Una vez que salgan las reglas, se conocerán los lineamientos.
Además de esto, se prevé que Cancún se llene de espectáculos alusivos al Día de Muertos, como lo tiene acostumbrado cada año. El Puerto Juárez será uno de los puntos con mayor actividad para estas fechas.
¿Cómo es la ofrenda del Hanal Pixan en Quintana Roo?
Al igual que en toda la República Mexicana, el 1 y 2 de noviembre las familias colocan ofrendas para los muertos. No obstante, en Quintana Roo suelen colocarse tres altares, lo cual destaca de las tradiciones que se realizan en todo el país.
Estos se ponen en mesas. Algunas de estas ofrendas son colocadas debajo de los árboles y ellas incluyen alimentos que gustaban a los difuntos. Al igual que en toda la nación, se pueden usar fotografías de los que ya no estaban y veladoras.
El tamal mucbipollo o pib es frecuente en estas ocasiones, al igual que el balché. Conforme ha pasado el tiempo, algunas familias también han incluido los panes de muertos.
Otra de las características que hacen único al Hanal Pixán es que se celebra en tres días. El 31 de octubre es para recibir a los niños que partieron antes de tiempo; el 1 de noviembre es para los adultos y el 2 de noviembre para acudir a los panteones a colocar los altares para los fieles difuntos.