El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, dio a conocer que en breve comenzarán a gestionar acercamientos con integrantes del Congreso del estado, para buscar la manera de cambiar la fórmula en la que el estado recibe el presupuesto por parte de la Federación y contar con un esquema similar al Fondo Metropolitano.
Recordó que incluso esta fórmula o algoritmo fue planteado por el senador Eugenio Segura durante su campaña a tal cargo, la cual fue bien vista por parte del empresariado estatal y que es la propuesta que prácticamente se estaría impulsando para obtener mayor presupuesto estatal.
Seguir leyendo:
¿Por qué cancelaron el concierto de Natanael Cano en Quintana Roo? Esto es lo que sabemos
Xibal’ba 2, el evento de Lucha Libre más esperado en CANCÚN; fecha y precio de los boletos
Manifestó que desde hace bastante tiempo ha estado presente la solicitud de que Quintana Roo reciba más presupuesto federal, toda vez que aporta una derrama económica importante a la federación a través de la actividad turística.
El líder empresarial recordo que tal petición ya se ha planteado muchas veces, por lo que es necesario comenzar a cabildear este tema, ya que se tiene una buena relación con los congresos estatal y federal.
“Somos un millón 850 mil habitantes en la entidad, y recibimos cerca de 33 millones de visitantes. Al final el recurso que necesitamos es mucho mayor. Si nosotros no comenzamos a cabildear más recursos para Quintana Roo, lo que va a hacer el estado para poder compensar esto es aplicar incrementos en impuestos locales y estatales”, refirió.
Como ejemplo, comentó que si Quintana Roo genera 6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, entonces lo justo sería que se le asigne un mayor presupuesto al estado.
Al estar en la recta final de la elaboración de presupuestos a nivel ejecutivo y legislativo, León Cervantes reiteró que comenzarán a buscar una solución a este tema.
Finalmente, comentó que desde 2022 se logró establecer una ventanilla de trabajo con Marcelo Ebrard cuando éste encabezaba la Secretaría de Relaciones Exteriores, ventana que aseguró, sigue abierta y trabajando.