MUCHA ATENCIÓN

¿Fuertes lluvias en Quintana Roo? El Servicio Meteorológico Nacional informa sobre el clima en el estado

Esta es la posible situación del clima en Quintana Roo para las próximas horas de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional

LOCAL

·
Este es el pronóstico del tiempo para Quintana Roo Créditos: Especial

Quintana Roo ha sufrido, recientemente, los embates de diferentes fenómenos naturales, entre huracanes principalmente, pues la temporada comenzó hace ya varias semanas y estos han llegado a las costas de la entidad a causar una gran cantidad de daños y afectaciones. a la ciudadanía, pero ahora es el Servicio Meteorológico Nacional el que ha destacado el clima que prevalecerá para las próximas horas. 

Esta información llega después de diversos disturbios que se presentan en el Caribe y que podrían convertirse en una amenza uno sólo para México, sino para países vecinos que han sido fuertemente castigados por los huracanes que han pasado por esa zona en los últimos días. 

Seguir leyendo: 

Empresarios de Quintana Roo buscan mayor presupuesto para el estado

Mara Lezama se reúne con Omar García Harfuch para discutir la nueva estrategia de seguridad nacional

¿Qué dice el SMN para el clima en Quintana Roo? 

El Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) reportó que en las últimas horas, la región de baja presión que se forma en el occidente del Mar Caribe incrementó su potencial para el desarrollo de ciclones a un 30% durante un periodo de 7 días, mientras que se conserva en 0% durante 48 horas o 2 días.

La perturbación se encuentra próxima a la costa de Nicaragua en Centroamérica, lo que no excluye que pueda llegar a tierra allí. Sin embargo, si se mantiene en el mar, su desarrollo es factible y podría impactar el sur del estado de Quintana Roo durante el fin semana.

Esto dice el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos sobre Quintana Roo 

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos señala que la zona de baja presión es una extensa zona de baja presión que se desplaza de manera gradual hacia el oeste-noroeste y el norte de la América Central. Añade que, sin importar el progreso, podrían producirse fuertes lluvias localmente en áreas de América Central más adelante esta semana.

Además, se sigue monitoreando una región de baja presión en el Atlántico central, que aumenta a un 30% su posibilidad de desarrollo de ciclones en 48 horas y se sostiene en un 60% en 7 días.

Alrededor de 4,715 km al este de las costas de Quintana Roo, se dirige hacia el oeste-noroeste, hacia las islas de las Antillas Menores y Mayores en la zona del Mar Caribe.