La Segunda Jornada de Cirugías de Cataratas 2024 tuvo la visita de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y de Verónica Lezama Espinosa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, en las instalaciones del hospital general "Jesús Kumate Rodríguez".
Estas intervenciones quirúrgicas se realizan tras las valoraciones realizadas a 613 individuos de los 11 municipios del estado, de los cuales más de 400 fueron elegidos con diagnóstico de cataratas unilaterales o bilaterales para ser operados en el marco de un programa colaborativo entre la Secretaría de Salud y la Fundación Swiss Against Bridness in México, en colaboración con el DIF Quintana Roo.
Seguir leyendo:
Reliquia de San Judas Tadeo en Chetumal: ¿Cuándo podrás venerar al patrono de las causas difíciles?
La gobernadora Mara Lezama expresó su agradecimiento a la fundación suiza y a los doctores por su trabajo excepcional, por desplazarse de tan distancia para asistir a personas que estaban a punto de perder la vista debido a la enfermedad de cataratas durante años. "Hoy, en este gobierno humanista y feminista, donde nos unimos para el bienestar de los individuos, para que mejoren y recuperen su calidad de vida, se manifiesta de manera evidente el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, donde nadie queda excluido ni se queda atrás", afirmó la Gobernadora.
Además de los pacientes, sus parientes, doctores y autoridades, la responsable del Ejecutivo subrayó que "de esta manera continuamos progresando en la transformación, en la edificación del segundo nivel de la transformación, donde la prioridad es tú familia, es tú salud, ya que tu familia y tu salud, evidentemente, son de gran importancia para nosotros".
Esta jornada sin costo de intervenciones quirúrgicas de cataratas comprendió evaluaciones, investigaciones médicas, intervenciones quirúrgicas, lentes intraoculares, fármacos y consultas postoperatorias. Estos cambios mejoran la calidad de vida de las personas afectadas por esta condición, facilitándoles la recuperación de su visión y un mejoramiento significativo de su bienestar, destacó.
Además, Mara Lezama expresó su gratitud al doctor Alexander Heuberger, presidente y fundador de la fundación suiza contra la ceguera en México, por su dedicación y apoyo hacia aquellos que más lo requieren.
Por otro lado, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, destacó que la entidad colabora estrechamente con la Secretaría de Salud y entidades como la Fundación Swiss Against Bridness in México, con el fin de cumplir con el sueño de estos pacientes, que indudablemente es relevante.
“De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de trabajar con pasión, con compromiso para mejorar la calidad de vida de todas y todos, porque desde el DIF estatal Somos Seres humanos, ayudando a más seres humanos”, mencionó.