TULUM

Exitosa primera edición del Mexican Caribbean Music Fest

Encabezado por Sting, el festival gratuito también contó con la participación de Aterciopelados, Liquits y Leonardo Prakash. Autoridades estatales destacaron su impacto turístico y cultural, fortaleciendo a la Riviera Maya como sede de grandes eventos.

ESTILO DE VIDA

·
Sting deleitó al público con una mezcla de clásicos y nuevas interpretaciones durante su gira STING 3.0.Créditos: Juan Pablo Torres Limón

La selva de Tulum vibró al ritmo de la música internacional con la primera edición del Mexican Caribbean Music Fest, celebrado el pasado sábado 17 de mayo en el emblemático recinto conocido com “Zamna”. El evento, de acceso gratuito, reunió a miles de asistentes, mexicanos y extranjeros, en una noche mágica que combinó naturaleza, cultura y sonidos de talla mundial.

Sting, el legendario ganador de 17 premios Grammy, encabezó el cartel con su gira STING 3.0, acompañado por el guitarrista Dominic Miller y el baterista Chris Maas. Su presentación, cargada de clásicos y rarezas, fue la cereza del pastel de un concierto que quedará en la historia musical de la Riviera Maya.

Miles de personas se reunieron en “Zamna”, en medio de la selva de Tulum, para disfrutar de un evento inolvidable.

Además del ex vocalista de “The Police”, el festival contó con la participación de otras grande agrupaciones: Aterciopelados, la banda emblemática del rock alternativo colombiana, liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, demostraron la calidad artística que los ha llevado por todo mundo por mas de 30 años; Liquits, el trío musical de rock originario de la CDMX; quienes regresan después de hacer un pausa de seis años, tras más de dos décadas de tocar juntos; y Leonardo Prakash, quien tuvo la complicada labor de abrir el escenario con sus sonidos originales, ofreciendo una mezcla de géneros que reflejan la diversidad musical del Caribe Mexicano.

Seguir leyendo:

Crece en 470% regulación de profesionales inmobiliarios en Quintana Roo

Más vacaciones en QUINTANA ROO: SEP anuncia cambios en el regreso a clases del ciclo escolar 2025-2026

 

Leonardo Prakash abrió el festival con sonidos que fusionan raíces caribeñas y modernidad.

Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, señaló que el festival busca posicionar a la Riviera Maya como un destino cultural y musical de referencia internacional, además de impulsar la ocupación hotelera en esta temporada previa al verano.

Por su parte, Mara Lezama celebró en el éxito del evento en sus redes sociales, afirmando que con esta exitosa primera edición, el Mexican Caribbean Music Fest, Quintana Roo sigue consolidándose como un destino líder en entretenimiento, sede de espectáculos internacionales.