ENTÉRATE

Fortalecen a Maya Ka’ an como destino comunitario en el Caribe Mexicano

Este lugar será el pionero de la nueva forma de hacer turismo

ESTILO DE VIDA

·
Maya Ka’ an es promovido como destino en el Caribe MexicanoCréditos: Archivo

El próximo 17 de abril de 2024, la ciudad de Felipe Carrillo Puerto se convertirá en el epicentro del "Segundo Encuentro Biocultural Maya Ka’an", una iniciativa que busca integrar y fortalecer la cadena de valor del turismo en este destino del Caribe Mexicano, que aprovechará la ruta del Tren Maya para la captación de los turistas que se movilicen por este transporte.

Este proyecto involucra a 76 localidades originarias de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, con una población de más de 105 mil personas que habitan en un área de casi un millón de hectáreas, atravesada de norte a sur por el Tren Maya.

El principal objetivo de este encuentro es promover el ecoturismo, enfocado en la sustentabilidad y en asegurar que los beneficios de esta actividad lleguen directamente a la población local, sin intermediarios de ningún tipo. Maya Ka’an es un destino que abandera una nueva forma de hacer turismo, una que es responsable y consciente de la importancia de conservar los ecosistemas y de beneficiar a las comunidades rurales.

Maya Ka’ an: Un destino turistico que está creciendo en Quintana Roo | FOTO: Maya Ka'an Travel

Algunas de las propuestas clave que se presentarán en este encuentro incluyen el lanzamiento de una nueva marca de destino ecoturístico para el Caribe Mexicano, con el objetivo de beneficiar inicialmente a 15 comunidades rurales y a 65 mil habitantes locales en el mediano y largo plazo. 

Además, se brindará apoyo a 19 grupos productores de artesanías mayas para consolidar su empresa comercializadora, permitiéndoles coordinar su producción y aumentar sus ventas en un 100% en los distintos mercados turísticos.

El Segundo Encuentro Biocultural Maya Ka’an representa un paso adelante en la promoción de un turismo responsable y en el impulso de la economía local, al tiempo que se enfoca en la preservación de la riqueza natural y cultural de la región.

Se llevará a cabo el "Segundo Encuentro Biocultural Maya Ka’an" | FOTO: Maya Ka'an Travel

Esta es la agenda

El encuentro iniciará con una ceremonia maya como acto inaugural, a las 11:00 horas, seguido de la presentación “Maya ka’ an, un destino biocultural”.
Al medio día se realizará la presentación “Innovaciones turísticas en Quintana Roo -Retur Q”, para continuar con una pasarela de bordados mayas, y el conservatorio “Tsikabal Place” (Lugar de diálogo). 

También se tendrá un tianguis arqueológico cultural realizado por los estudiantes y personal de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo).

Maya ka’ an crecerá como lugar turistíco | FOTO: Maya Ka'an Travel

Sigue leyendo:

Más vuelos y turismo para Quintana Roo

Cenote Corazón del Paraíso, el paraíso romántico que debes visitar por lo menos una vez en la vida

Cenote Jardín del Edén: Un pedazo del cielo con aguas cristalinas, en el corazón de Quintana Roo