INTERESANTE

Gastronomía de Quintana Roo tiene auge en opciones vegetarianas

La expansión de opciones vegetarianas en los hoteles de Quintana Roo se debe a la creciente conciencia social sobre la salud y el medio ambiente

ESTILO DE VIDA

·
Gastronomía de Quintana Roo incluye opciones veganas

La oferta de comida vegetariana en Quintana Roo continúa expandiéndose con propuestas innovadoras y deliciosas que buscan satisfacer a una comunidad cada vez más interesada en alternativas basadas en proteínas no animales (“plant-based”). Desde restaurantes especializados hasta menús adaptados en establecimientos tradicionales, el Caribe Mexicano se convierte poco a poco en un paraíso para los vegetarianos y flexitarianos que desean disfrutar de opciones saludables sin sacrificar sabor.

Una de las tendencias actuales incluye menús basados en ingredientes locales, como la yuca, la papaya, la pitahaya y diversas variedades de chiles, todos provenientes de la región y con un toque único del Caribe. Los chefs aprovechan la frescura de estos productos para ofrecer platillos que destacan por su sabor y valor nutricional.

Comida vegetariana invade Quintana Roo

Actualmente, podemos encontrar en el mercado sustitutos de salchichas, carne deshebrada, hamburguesas y chorizo, entre otras; elaboradas con ingredientes vegetales. Recientemente, se presentó en Quintana Roo un filete elaborado sin proteínas animales que imita la textura, el color y el sabor de la carne tradicional, además brinda 25 gramos de proteína vegetal, hierro y vitamina B12.

Este filete elaborado por la empresa europea Chunk Foods a través de un proceso patentado de fermentación, a base de ingredientes vegetales como soya y trigo, sin conservadores ni aditivos, es el primero en su clase en llegar a Latinoamérica en alianza con una reconocida empresa mexicana.

Cada día son más los restaurantes de Cancún y la Riviera Maya que están incluyendo versiones veganas de platillos icónicos de la cocina mexicana sin ingredientes de origen animal. Estos lugares no solo buscan satisfacer el paladar, sino también ser sustentables y contribuir al bienestar animal y ambiental.

Comida vegetariana se hace popular en Quintana Roo

Sigue leyendo:

Conoce la 'Uva de Mar', el árbol medicinal que crece exclusivamente en las playas de Quintana Roo

¿Antojo de postre? Sigue esta receta de gelatina de mosaico en vasito

La industria de la alimentación basada en plantas en México continúa creciendo en 2024, impulsada por el aumento de la demanda de productos 100% vegetal. Según datos recientes, el mercado de productos “plant-based” ha experimentado un crecimiento anual del 22% en promedio, lo que refleja un interés creciente en este tipo de dieta entre los consumidores mexicanos, especialmente entre los flexitarianos, quienes representan aproximadamente el 30% de la población que ocasionalmente consume productos de origen animal.

En 2023, el tamaño de mercado de la industria de alimentación orgánica a nivel mundial se aproximó a los 227,500 millones de dólares; en México se calcula cerca de los 108 millones de pesos para 2024.