La celebración del viernes santo en todo el mundo católico, representa la fecha más dolorosa, ya que se menciona en las santas escrituras, que fue el día en que Cristo sacrificó su vida para salvar a la humanidad, con un calvario traumatizante que acabó con la vida del hijo de Dios, clavado en una cruz, hecho significativo que ha dado pauta para llevar al cine en varias ocasiones el sufrimiento y dolor que vivió Jesucristo junto con su madre la Virgen María.
Existen varias producciones cinematográficas que han marcado esta fecha y que con el paso del tiempo se han vuelto indispensables para quienes participan del rito religioso y que incluso ha generado que actores como Mel Gibson hayan sido vetados por la meca del cine, debido a la crudeza con la que retrató la agonía de Cristo en la cruz.
Uno de esos casos es la cinta del director Mel Gibson, "La Pasión de Cristo" del 2004, es quizá la más desgarradora hasta la fecha, protagonizada por el actor Jim Caviezel, y Maia Morgenstern en el papel de la Virgen María, muestra de forma muy cruenta el sacrificio de Jesucristo a la par que se muestran los distintos pasajes de su vida junto a su madre y sus discípulos.
Todo un éxito en taquilla y sólo costó 30 millones de dólares
La película tiene la particularidad de que fue estrenada con subtítulos en Arameo, Latín y Hebreo, además de sus adaptaciones al idioma original en las distintas partes del mundo. Es quizá la película que muestra con más detalles, las torturas y vejaciones que sufrió Jesucristo en el calvario que vivió.
Fue candidata a tres premios Óscar: mejor maquillaje, mejor banda sonora y mejor fotografía. Ganó veintidós premios cinematográficos y fue candidata a otros trece; tuvo un costo de 30 millones de dólares y la taquilla la premió con 600 millones de dólares en todo el mundo.
En la actualidad está disponible en la plataforma de Star +, dura dos horas con seis minutos, y cuenta con las actuaciones de Hristo Jivkov, Francesco de Vito, Mattia Sbragia y la renombrada actriz italiana, Monica Belucci.