PARA MÁS FACILIDADES

Quintana Roo promoverá grabaciones de películas y series con esta ley

Con la promulgación de la Ley de Filmaciones y Producciones Audiovisuales se busca que el estado sea líder en películas y series

LOCAL

·
Con las producciones se busca fomentar el turismo internacional y nacional Créditos: Especial

Quintana Roo se posiciona en la vanguardia de la industria audiovisual y cinematográfica del Caribe con la promulgación de la Ley de Filmaciones y Producciones Audiovisuales. Este movimiento estratégico no solo promete captar la atención y las inversiones de grandes estudios cinematográficos sino también impulsar la promoción turística y cultural de la región. Se estima que el mercado actual genera ingresos cercanos a los 295 millones de dólares en República Dominicana, el líder del sector en el Caribe.

El diputado Hugo Alday Nieto, principal promotor de esta iniciativa, señaló: “Esta ley es un paso crucial para brindar certeza jurídica a los productores y desarrolladores de contenidos audiovisuales, ofreciéndoles un marco legal claro para la obtención de permisos estatales para filmar en nuestras inigualables locaciones”. La legislación facilita la realización de una amplia gama de proyectos, desde series y telenovelas hasta comerciales y películas, sin las barreras burocráticas habituales.

¿Qué contempla la Ley de Filmaciones y Producciones Audiovisuales?

La ley también contempla la creación de la Comisión de Filmación del Estado de Quintana Roo, un órgano intersecretarial que coordinará la colaboración entre diversas secretarías y organismos estatales. “Este esfuerzo conjunto permitirá tomar decisiones estratégicas que beneficiarán a la industria emergente y a nuestro estado”, afirmó el diputado Alday Nieto.

En términos de inclusión laboral y desarrollo económico, la ley establece que “al menos el 10% de los trabajadores de la industria deben ser quintanarroenses”, garantizando así beneficios directos para la población local. Canacine ha propuesto atraer programas académicos relacionados con el cine y la producción audiovisual a las universidades del estado, abriendo nuevas perspectivas profesionales para los estudiantes.

Carlos Manuel Gómez, director general de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) México, destacó el atractivo natural de Quintana Roo como escenario para diversas producciones. “El cine y las plataformas digitales son determinantes en las decisiones turísticas actuales”, explicó, citando estadísticas de la Organización Mundial de Turismo sobre el impacto de plataformas como Netflix en el turismo de varios países, destacando los casos de España y Turquía que duplicaron sus visitantes al doble tras la pandemia se Covid-19.

¿Cuál es el beneficio de la Ley de Filmaciones y Producciones Audiovisuales?

Para David Zannoni, delegado estatal de Canacine, la industria filmográfica como tal tiene impactos directos, como es el de atraer inversiones de otros países interesados en usar como escenario al estado. Estima hasta un 67% del costo de producir una serie, comercial o película se queda en derrama en la sede donde se realiza, esto a través de contratación de personal local, renta de set, hospedaje y alimentación del equipo de producción y, por su puesto, del elenco, derrama que puede durar semanas o meses.

La industria fílmica genera estos recursos que se traduce en inversiones, creación de empresas productoras, proveedores, tecnológicas, así como una importante fuente de empleos, tan solo en el país existen 179 mil 975 puestos de trabajo relacionados.

En México, la industria cinematográfica es muy importante: tan solo en 2021 su participación en el PIB fue de nueve mil 400 millones. En este mismo año, IMCINE reportó que en Latinoamérica se calcularon 38.66 millones de usuarios para Netflix con un presupuesto de 300 millones de dólares destinados a la producción de contenidos audiovisuales. Se sumaron otras plataformas como Max, Disney+, Paramount Plus, Amazon Prime Video, Blim y Star + para la producción de títulos originales en México.

Seguir leyendo: 

Adiós a icónico lugar de Cancún, inicia demolición del cine Blanquita

33 cruceros arribarán a Cozumel esta semana