Mr. Beast estuvo de visita en el sureste de México hace unos meses y recientemente salió a la luz el video que grabó estando en Chichén Itzá. Aunque el contenido se hizo viral en todo el mundo, los fans mexicanos del youtuber se percataron de que varias escenas parecen estar grabadas en zonas prohibidas del lugar y aquí te diremos qué fue lo que informó el INAH de lo sucedido.
El youtuber estadounidense causó un gran revuelo desde su llegada a Chetumal hace un tiempo, pues aunque trató de pasar desapercibido, los seguidores que se topó en el aeropuerto descubrieron que era él debido a que bajó descalzo de su vuelo y venía rodeado de sus amigos y su novia.
En el momento en que Mr. Beast tocó tierras mexicanas, se comenzaron a hacer miles de teorías sobre el video y contenido que estaba preparando para su canal, ya que suele hacer retos extravagantes para promocionar países del mundo y también apoya a los más necesitados.
Sigue leyendo:
Calendario de eventos en el Caribe Mexicano del 15 al 31 de mayo 2025; ¡ven a disfrutar!
Parque Kabah: Conoce la importante área natural protegida en Cancún
Resumen de la controversia de Mr. Beast en Chichén Itzá 2025:
Esta semana el creador de contenido subió a su canal de YouTube un video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo” en donde se puede ver como supuestamente aterrizó en un helicóptero dentro de la zona arqueológica de Chichén Itzá, tiene en su posesión una máscara antigua y aparte se le escucha decir: “no puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto”.
Cuando el video se hizo viral, varios mexicanos comenzaron a acusar al INAH de permitir que Mr. Beast perpetuara una de las zonas arqueológicas más importantes del país y las críticas no se hicieron esperar en todas las redes sociales. Por lo que el organismo tuvo que sacar un comunicado aclarando la verdad del contenido compartido.
¿Mr. Beast entró en la pirámide de Chichén Itzá?
No, de acuerdo con el comunicado del INAH muchas de las tomas y acciones que dio a conocer el youtuber en su video viral en Yucatán son hechas con postproducción, ya que en ningún momento se le dio permiso de entrar supuestamente en helicóptero al lugar, tampoco se le dio acceso a antigüedades y todos se realizó conforme una solicitud a la Secretaria de Turismo y en compañía de personal para evitar que cometiera infracciones.
El tema fue blanco de preocupación entre la ciudadanía de Yucatán, ya que a lo largo de los años las zonas arqueológicas de México han sido víctimas de comportamientos inapropiados por parte de extranjeros que han intentado entrar a las pirámides, se suben a los monumentos sin permiso y más.