ENTÉRATE

Proponen barreras oceánicas para contención de sargazo en Quintana Roo

Con la temporada de sargazo se han implementado acciones para controlarlo

TENDENCIAS

·
Quintana Roo protegerá sus costas con barreras oceánicas por el sargazo

La presencia de sargazo en playas de los diferentes destinos del Caribe Mexicano ya se ha hecho presente, pero para las siguientes semanas las cantidades de esta alga podrían ser mayores, lo cual estaría dependiendo de corrientes marinas y vientos propiciados por las llamadas “suradas” afirmó, Alejandro Bravo Quezada, director de Ocean Solutions México e integrante del comité técnico de asesores del sargazo en Quintana Roo.

Recordó que se han instalado 8 mil 600 metros de barreras anti sargazo en las costas del estado, pero manifestó que, junto con Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo de sargazo en Cancún, se ha venido insistiendo en la implementación de “Barreras Oceánicas” para el recale de esta alga.

“Con estas largas barreras obviamente mucho más resistentes en el océano, se protegerían áreas más extensas de nuestras costas, aquí en frente de Yucatán tenemos una de las corrientes más intensas del planeta y tenemos que aprovecharla para poder desviar el sargazo hacia puntos específicos de colecta”, dijo.

El sargazo sigue llegando a Quintana Roo

Manifestó que este es un proyecto más escalable y sí, de más costo, pero que realmente con lo que se está gastando actualmente en proteger la costa del estado sería algo económico, si se pueden proteger más kilómetros de costa con estas barreras oceánicas. Aunque señalo que por el momento o al menos para la actual temporada de sargazo, no se ha dado luz verde a esta propuesta.

En más información, externó que en los siguientes días se podrían registrar recales de sargazo muy drástico en las costas del estado, lo que dependerá de los fuertes del este que es lo que siempre arrastra a esta alga a la costa, pues de no presentarse tales vientos, el alga se mantendrá flotando en el Canal de Yucatán y pasar de frente sin afectar tanto al estado.

“Dependemos de factores ambientales para tener o no mayores cantidades de sargazo, por ejemplo, al presentarse una surada, estos vientos generan una corriente marina que entra en el canal que se hace entre Cozumel y Boca Paila, propiciando el recale de sargazo en Tulum y Akumal, llegando en menores cantidades a Playa del Carmen y Cancún; Pero si los vientos de surada son menores entonces habrá más recale de sargazo en playas de Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen", dijo.