El primer ministro francés, Gabriel Attal, declaró el domingo que Francia elevó el nivel de alerta por atentado a su máximo nivel después del ataque del viernes en una sala de conciertos de Moscú reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI).
"Ante la reivindicación del atentado por parte del Estado Islámico y las amenazas que pesan sobre nuestro país, decidimos elevar el plan Vigipirate a su máximo nivel: urgencia atentado", confesó el primer ministro a través de redes sociales, luego de una reunión de seguridad que sostuvo.
En enero, se redujo el nivel de alerta a la categoría dos, que significa seguridad reforzada o riesgo de atentado. El sistema de alerta terrorista en Francia tiene tres niveles. El nivel más alto se activa después de un ataque en Francia o en el extranjero o cuando se presenta una amenaza inminente. En situaciones públicas como estaciones del tren, aeropuertos y lugares religiosos, mantener la alerta máxima permite implementar medidas de seguridad extraordinarias y aumentar el patrullaje de las fuerzas armadas.
"La reivindicación del atentado de Moscú procede del Estado Islámico-Khorasan. Esta organización amenaza a Francia y ha participado en varios atentados frustrados recientemente en varios países europeos, entre ellos Alemania y Francia", informó la oficina de Attal.
El domingo, a cuatro meses del inicio de los Juegos Olímpicos en la capital del país, el presidente francés, Emmanuel Macron, presidió una reunión del consejo de defensa sobre "el atentado de Moscú y sus repercusiones".
El evento deportivo de gran envergadura se llevará a cabo del 26 de julio al 11 de agosto. Se espera que millones de personas asistan a la ceremonia inaugural, por lo que se prevén medidas de seguridad extraordinarias.
Según el balance más reciente, el atentado en la sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú el viernes resultó en 137 muertos y 182 heridos.
El ataque fue atribuido por el grupo yihadista Estado Islámico, sin embargo, las autoridades rusas señalan una posible pista de Ucrania, indicando que los atacantes intentaron escapar a Ucrania, donde se cree que tenían contactos.
Ucrania niega cualquier responsabilidad en este ataque, que ha causado más víctimas en Rusia desde principios de la década de 2000.
El Estado Islámico ha atacado a Francia en varias ocasiones, entre ellas la masacre en el teatro Bataclán en 2015, donde extremistas atacaron a los asistentes a un concierto y tomaron rehenes durante horas. Los soldados franceses han luchado contra los extremistas islámicos en África y Medio Oriente.
Seguir leyendo:
Profeco: Pescados y mariscos a menos de 100 pesos el kilo que puedes comprar en esta Cuaresma
Campaña de recaudación en apoyo a Marcos para volver a caminar