GOOGLE

Google elimina estas herramientas, eran de las más utilizadas por sus usuarios

Estas herramientas de Google ya no estarán disponibles para los usuarios de este buscador web

TENDENCIAS

·
El buscador web de Google ha sufrido una serie de cambios que experimentarás al usarloCréditos: Especial

Poco a poco, una de las funciones más antiguas y útiles de Google están siendo eliminadas. diseñado para ayudar a los usuarios a acceder a páginas sin depender de que carguen. No hay duda de que hablamos de enlaces caché de sitios web.  

Durante mucho tiempo, Google ha sido el buscador web más popular en todo el mundo. Esta empresa se ha hecho conocida en todo el mundo gracias a su renombre y a la amplia gama de herramientas que ofrece a través de su plataforma web.  

Además, las bases de datos de Google contienen una gran cantidad de páginas web que se actualizan constantemente gracias al software que utiliza, conocido como "rastreadores web".  

Google tiene muchas ventajas, pero en los últimos días, un usuario de la red, el reconocido periodista de Nueva York Barry Schwartz, escribió en sus redes sociales que las herramientas de "caché" de las páginas web han desaparecido.  

Algunos de sus seguidores respondieron diciendo que la herramienta ya no aparecía, mientras que otros dijeron que sí les aparecía en algunas páginas.  

En ese mismo post, Danny Sullivan, el Encargado de Relaciones Públicas de la Búsqueda de Google, comentó al usuario oficial de Google SearchLiaison que los enlaces de caché, una de las herramientas más antiguas, estaban siendo eliminados.  

Sullivan también menciona la posibilidad de una colaboración futura con Internet Archive. Google quiere incorporar un sistema basado en enlaces de Internet Archive para reemplazar el botón de caché en el apartado "Acerca de este Resultado", donde originalmente se encontraban los enlaces de caché.  

Por lo tanto, recordemos que esta herramienta de enlaces caché de sitios web sirve como respaldo de los datos de la página web para que se pueda acceder incluso cuando la página no se carga o hay problemas de conexión.   

Esta función también podría usarse como un historial de cada página web para tener en cuenta qué datos se han proporcionado y se han borrado. Además, incluía la capacidad de usar el caché como una red privada virtual en caso de que un sitio web se bloqueara en un país o región específica.  

Al realizar una búsqueda en Google, pudimos observar esta función. Al abrir los resultados de la búsqueda, se puede ver su URL o dirección web en cada uno de ellos, con tres puntos verticales alineados al lado. Al hacer clic en ese punto, se abre el apartado de "Acerca de este resultado", donde en un principio pudimos ver el botón de caché.  

Para acceder a esta función única de Google con los sitios web que nos proporciona, también teníamos la opción de incluir la palabra "cache" antes de un URL.  

Además, Schwartz afirma que el proceso de eliminación de enlaces caché ya lleva algunos meses, en los que cada sitio web se ha ido quedando sin esa función y se espera que se continúe trabajando para que todos sean eliminados en el futuro.