- En el marco de la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el gobierno de México ya toma medidas en caso de que las deportaciones masivas obliguen a mexicanos a ser repatriados a nuestro país.
- La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, enlistó los apoyos del Bienestar con los que podrán contar los paisanos repatriados.
Donald Trump se convierte este lunes 20 de enero de 2025 en el presidente número 47 de Estados Unidos. Es el segundo mandato del empresario multimillonario, cuya vida y obra ha estado llena de polémicas y controversia. Una de las medidas prometidas por el nuevo mandatario es la deportación masiva de inmigrantes a sus países de origen; esto incluye a miles de mexicanos que trabajan en el país vecino de manera indocumentada.
Las supuestas deportaciones masivas prometidas por el nuevo presidente Trump, han obligado al gobierno de México a tomar medidas ante la posible llegada de cientos de miles de inmigrantes mexicanos. Aunque la presidenta Sheinbaum exhortó a los paisanos que viven en Estados Unidos a mantener la calma y esperar el anuncio oficial del Gobierno de Estados Unidos, la mandataria se dijo lista para recibir a nuestros hermanos.
Entre los apoyos del Bienestar dirigidos a los migrantes, se encuentra la Tarjeta Bienestar Paisano, un apoyo económico exclusivo para los mexicanos que sean deportados de Estados Unidos. Te contamos de qué se trata esta medida.
¿Qué es la Tarjeta Bienestar Paisano, quiénes la pueden pedir y cómo funciona este apoyo?
De acuerdo a lo dicho por la titular de SEGOB, Rosa Icela Rodríguez en 'La Mañanera del Pueblo' de este lunes 20 de enero de 2025, la Tarjeta Bienestar Paisano se otorgará a los mexicanos que sean deportados de Estados Unidos y consiste en un apoyo económico de 2 mil pesos para que nuestros compatriotas puedan trasladarse a sus comunidades de origen una vez que hayan sido repatriados.
"Por instrucción de la presidenta, a cada uno de los paisanos que lleguen anuestro país, se les entregará la tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos. Dinero que podrpan disponer de manera inmediata para cubrir los gastos de su traslado a su lugar de origen".
¿Qué programas del Bienestar podrán pedir los paisanos mexicanos una vez que se encuentren en territorio nacional?
Además, la Secretaria Rosa Icela Rodríguez enlistó todos los programas del Bienestar a los que los mexicanos repatriados podrán acceder en nuestro país tras las deportaciones masivas promovidas por Trump en Estados Unidos. Algunos son:
- Pensión Bienestar para Adultos Mayores
- Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad
- Sembrando Vida
- Salud Casa por Casa
- Pensión Mujeres Bienestar
- Jóvenes Construyendo el Futuro
- Tandas para el Bienestar
- Apoyo a la Vivienda