Nayarit fue objeto de una inversión pública de alrededor de 52 mil millones de pesos en la actual administración federal, a través de distintas dependencias, con proyectos prioritarios y de infraestructura.
En un corte de caja, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de las Artes Indígenas, se comprometió a entregar proyectos pendientes en Nayarit.
Seguir leyendo:
Mara Lezama inaugura el renovado Planetario ‘Yook’ Ol Kaab’ en Chetumal con inversión de 13.8 MDP
"Se van a terminar antes de que concluya nuestro mandato", aseguró el jefe del Ejecutivo.
También reconoció que Claudia Sheinbaum lo haya retado, pues su apuesta en materia ferroviaria es el doble de lo realizado en la actual administración.
"Ya me retó, que dice que nosotros hicimos mil 500 kilómetros y ella va a hacer tres mil kilómetros, me va a cepillar, y sí lo creo, sí lo creo, porque aquí saben de beisbol", comentó.
La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, quien acompañó a López Obrador en la novena gira conjunta, celebró el cambio que se ha dado en los últimos años en el estado de Nayarit.
"Después de casi seis años, México ha vivido lo que llamamos la Cuarta Transformación de la vida pública de México y aquí en Nayarit se ve la profunda transformación y en todo el país igual", aseguró.
También reiteró su compromiso para impulsar obras de movilidad, carreteras, así como de turismo para dar continuar al desarrollo de la entidad: “Vamos a seguir con obras de desarrollo”, destacó la virtual presidenta.
Claudia Sheinbaum aseguró que los proyectos que impulsará en este estado son posibles gracias a que “el pueblo de México, el pueblo de Nayarit, decidió continuar con la transformación’’, la cual, aseveró, busca siempre garantizar el bienestar y los derechos del pueblo de México que seguirá siendo posible gracias al Plan C y al Segundo Piso de la 4T.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jorge Nuño Lara, informó que ejecutó 20 obras prioritarias en Nayarit, que contemplan caminos rurales, autopistas, caminos de mano de obra, la rehabilitación del Aeropuerto Internacional de Tepic que se tradujeron en una inversión pública de alrededor de 27 mil millones de pesos.
Nuño Lara explicó que, de la cartera de 20 proyectos de infraestructura se han concluido 15, que incluyen 10 caminos rurales, tres caminos de mano de obra y dos autopistas, con una inversión de 17 mil 200 mdp.
En cuanto a las autopistas, resaltó los tramos Compostela-Las Varas y Las Varas-Bucerías para beneficio de más de 700 mil habitantes, solicitadas desde sexenios pasados pero que hoy son compromisos hechos realidad.
Por su parte, Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), enfatizó que para la atención médica de 1.3 millones