Según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en las Vacaciones de Verano de 2024, 18 playas en Baja California, Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz superaron los niveles permitidos de enterococos (heces fecales).
En las muestras de agua tomadas antes de los días de asueto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que 271 de 289 playas examinadas, lo que representa el 93.8 por ciento de todas.
Las playas contaminadas para vacaciones de verano son:
- Baja California
Tijuana
Tijuana 1
- Colima
La Audiencia
Santiago
- Jalisco
Oasis / Puerto Vallarta
Bahía banderas
- Oaxaca
La Bocana
Puerto Angelito
Playa Principal
Huatulco
- Veracruz
Antón Lizardo
Santa Ana
Tumbao
Mocambo
Gaviota
Pelícano
La Bamba
Regatas
Balzapote
La Hermosa
Los Tuxtlas
Se tomaron dos mil 315 muestras en 393 ubicaciones de 289 playas, en 76 lugares turísticos, según informó la Cofepris.
"Esta comisión federal coordina con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios Estatales (APCRS), de las cinco entidades la implementación de acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar condiciones óptimas en las playas mencionadas, con el fin de prevenir riesgos a la salud", indicó.
Dado que es responsabilidad de todos conservar estas áreas naturales, la Cofepris instó a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional y durante todo el año.
Los vacacionistas podrían sufrir gastroenteritis (incluyendo diarrea y dolores abdominales); salmonelosis (intoxicación por alimentos); cólera; otitis; conjuntivitis: infecciones de las vías urinarias; abscesos abdominales e infecciones en heridas abiertas, entre otras enfermedades, si la playa es apta para uso recreativo y no contiene más de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua.
Seguir leyendo:
Isla Mujeres espera más del 90% de ocupación este verano
Este es el calendario para el ciclo escolar 2024-2025 en Quintana Roo