Las primeras tres rutas de trenes de pasajeros, que van a ser desarrolladas en la próxima administración federal, fueron presentadas por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Se trata de la ampliación del Tren Suburbano, del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Pachuca, el México–Querétaro–Guadalajara y el México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo.
En conferencia de prensa, la ganadora de la elección del 2 de junio explicó que estudian el derecho de vía en estos casos.
"Ya estamos estudiando lo primero, que es el derecho de vía, tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios, porque la idea es que ellos se quedan con su concesión de carga, pero que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros.
"(...) nuestro objetivo es que el análisis del derecho de vía lo podamos tener antes de entrar al gobierno. Para que podamos hacer incluso las licitaciones, la idea es que sea un esquema similar al del Tren Maya, donde participen ingenieros militares y empresas privadas, ambos", informó en su casa de transición.
Se trata de rutas similares a la del Tren Maya; en este caso serían trenes eléctricos con una capacidad para viajar a 160 kilómetros por hora.
En el caso de la ampliación del AIFA a Pachuca se estiman 150 kilómetros de vías férreas, en casi un lustro, beneficiando municipios como Zumpango, Tizayuca o Zempoala.
En el México-Nuevo Laredo son mil 143 kilómetros a desarrollar en cinco años.
Mientras que en el México-Guadalajara, con 581 kilómetros, se prevé como fecha de conclusión mayo de 2029.
"El objetivo es la conectividad en nuestro país, manteniendo los trenes de carga. Por supuesto que tienen un potencial enorme, la conectividad del país a través de los trenes y lo que significa la generación de empleo vinculado con obra pública que potencia la obra o la inversión privada", agregó.
Horas antes, durante la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que será en el gobierno de Sheinbaum cuando se concluya la construcción del Tren El Insurgente, que va de Toluca a la Ciudad de México.
El mandatario argumentó que por cuestiones políticas y complejidad de la obra, a inicios de septiembre quedará terminada la línea hasta la estación Santa Fe y en diciembre hasta Observatorio.
“Ese tren lo vamos a inaugurar a finales de agosto, principios de septiembre, hasta la estación Santa Fe, porque de Santa Fe a Tacubaya, Observatorio, sí, hemos tenido algunas dificultades, también por cuestiones políticas”, indicó.
El presidente López Obrador señaló que Sheinbaum lanzará este año las licitaciones para la construcción de tres mil kilómetros de vías férreas, además de que se apoyará de ingenieros militares.
“Tengo entendido que va a empezar con las tres al mismo tiempo, si no es así, no se termina, es que son más de 3 mil kilómetros, entonces tienes que licitar para definir empresas, y también va a apoyarse en ingenieros militares”.
Seguir leyendo:
Mara Lezama recorre con CFE trabajos de restablecimiento de energía por paso de “Beryl” en Cozumel