La aspirante presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), así como de los partidos del Trabajo (PT) y Partido Verde, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó los resultados que durante meses arrojaron diversas encuestas. De acuerdo con las tendencias, será la próxima presidenta de México, tras los comicios de este domingo 2 de junio en todo el país.
La aspirante presidencial de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" obtuvo un porcentaje superior al 50 por ciento de las preferencias electorales, de acuerdo con el conteo rápido avalado por el Comité Técnico Asesor de Conteo Rápido (COTECORA), del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual cuenta con una amplia confiabilidad.
La aspirante presidencial y virtual presidenta, se mantiene encerrada con su equipo de trabajo, mientras en las calles de la Ciudad de México y en algunas ciudades de la república mexicana, se viven momentos de felicidad para la puntera y de silencio para quienes quedaron entre segundo y tercer lugar.
La consejera presidenta del INE Guadalupe Taddei, mostró los intervalos estadísticos del conteo avalado por el Comité, en el que la aspirante morenista, podría obtener entre un 58.3 por ciento hasta el 60.7 por ciento de la votación.
El segundo sitio correspondió a la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien habría obtenido una votación entre un margen de 26.6 por ciento y hasta el 28.6 por ciento de las votaciones.
Mientras que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, obtuvo el tercer sitio de las preferencias, con un intervalo entre el 9.9 por ciento y el 10.8 por ciento de las preferencias electorales.
2 de junio: ¿A qué hora se activa el PREP para ver en vivo las votaciones a Presidente de México?
Miles de seguidores ya esperan a Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la CDMX
Se prevé que la candidata de Morena, PT y Verde, dirija un mensaje a sus seguidores y a la nación, más tarde, luego de recorrer algunas calles del centro de la Ciudad de México, misma que ganó y gobernó desde el 2018 hasta el 2023, en un templete instalado en la plancha del Zócalo, donde ya la esperan miles de sus seguidores con una fiesta popular.
Sheinbaum Pardo llega a la presidencia de la república con un amplio margen de ventaja sobre su más cercana competidora, y de acuerdo con los resultados que poco a poco están revelándose, contará con el respaldo de su coalición en ambas cámaras, lo que le dará una fuerza muy similar a la que actualmente tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Si los resultados se confirman tras los conteos distritales y luego de la validación de la elección presidencial por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, asumirá el cargo a partir del 1 de octubre de este 2024 y hasta el 30 de septiembre del 2030.