NACIONAL

Piden prioridad para seis reformas

Cambios a Poder Judicial, a la Ley del ISSSTE, apoyo a mujeres de 60 a 64, entre lo urgente

NACIONAL

·
El Presidente destacó los resultados de la encuesta de Morena.Créditos: El Heraldo de México Quintana Roo

En las nuevas legislaturas del Congreso, que arrancan en septiembre, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pidió priorizar seis reformas.

En una reunión pública con legisladores electos de la 4T, enlistó los dos nuevos programas sociales: apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad, beca para estudiantes de educación básica pública, la reforma a la Ley del ISSSTE y sus pensiones, la no reelección y la Reforma al Poder Judicial, que no mencionó en este encuentro; y una nueva opción.

"Ya estaremos platicando para definir las prioridades para septiembre, planteamos en principio cinco prioridades, estas reformas, las reformas de los programas sociales convertidos en derechos y algunos que deben ser convertidos en derechos que plantee el lunes pasado.

"Pero hay otra que es fundamental que sea aprobada en septiembre y es el respeto y el reconocimiento de los pueblos indígenas y de los pueblos afromexicanos", sostuvo.

En la elección del pasado 2 de junio, Morena y aliados lograron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, es decir las dos terceras partes que permiten hacer cambios a la Constitución.

Mientras que en el Senado alcanzaron los 82 representantes, muy cerca de la mayoría calificada que es de 85 senadores.

Recordándoles que tienen una responsabilidad histórica, Sheinbaum solicitó a los legisladores unidad, pero también ejemplo de austeridad. "Debemos seguir siendo ejemplo de austeridad, el poder es humildad y nuestro mandato, como servidores publicos es servir al pueblo de México, no los olvidemos nunca", afirmó Sheinbaum.

Tras la reunión, continuó el encuentro, pero a puerta cerrada, donde Sheinbaum abordó la reforma al Poder Judicial.

En tanto, la primera comisión de la Permanente avaló la realización de ocho foros, del 25 de junio al 6 de agosto, para analizar y discutir la reforma al Poder Judicial y otras 19 reformas.

Los foros arrancarán el 25 de junio en la Cámara de Diputados; el segundo, en la Universidad de Guadalajara; el tercero, en la Cámara de Diputados; el cuarto, en Chiapas; el quinto, en Coahuila; el sexto, en Puebla, el 16 de julio; el séptimo, en la Cámara de Diputados y cierra el octavo en Sinaloa.