NACIONAL

Ofrece certeza a inversionistas

Pide a la IP Nacional y extranjera no tener preocupaciones ante la Reforma Judicial

NACIONAL

·
Las comitivas mexicana y de EU dialogaron sobre la política de seguridad que tendrá el gobierno de Sheinbaum.Créditos: El Heraldo de México Quintana Roo

En la antesala de una reforma al Poder Judicial en México, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo ofreció certidumbre a los inversionistas nacionales y extranjeros.

Desde el resultado de la elección del 2 de junio, el peso se ha depreciado en casi 10 por ciento ante el dólar, por lo que la morenista pidió no preocuparse por esta propuesta al legislativo.

"Es que no tienen por qué preocuparse, ese es nuestro mensaje a los inversionistas, no es una cosa contra la otra. En México va a seguir habiendo Estado de Derecho porque, antes todavía ni lo mencionamos, pero la verdad es que no se detuvieron las inversiones cuando hubo el Fobaproa, quizá por la crisis económica que se planteó, y ahí se hicieron las cosas fuera del margen jurídico.

"(...) los inversionistas nacionales y extranjeros no tienen de qué preocuparse, sus inversiones son seguras en México, en el marco de nuestras leyes. No tienen por qué tener preocupación por una reforma en el Poder Judicial, porque finalmente se va a construir un mejor sistema de justicia", afirmó.

Ayer, en su casa de transición, la ganadora de la elección del 2 de junio planteó una encuesta sobre el Poder Judicial.

"Por eso digo que hay que entender la reforma. Es más, voy a proponer que sea una encuesta de qué opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial, cuál es su opinión”.

El senador Ricardo Monreal, quien se reunió en la tarde con Sheinbaum, mandó un mensaje a los inversionistas en México.

"No se preocupen, va a ser un gobierno que dialoga, con capacidad de celebrar acuerdos por el bien de la patria", afirmó.

El senador pidió confianza al nuevo gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum: "Va a crear condiciones inmejorables de desarrollo para el país".

Mientras tanto, jueces y magistrados federales buscan participar en el diálogo sobre la reforma judicial, así lo informó la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), que confió en que sus propuestas serán escuchadas y valoradas.

“Jufed está abierta al diálogo, porque reconoce que el Poder Judicial forma parte del sistema democrático constitucional que debe regir en el México moderno, comprometido con un sistema de justicia que ponga en el centro los Derechos Humanos, la certidumbre jurídica y donde la única lealtad válida sea a la Constitución”, indicó.

El pasado 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al legislativo 20 reformas, entre ellas la del Poder Judicial. Ante ello, el lunes pasado, Sheinbaum acordó con el mandatario abrir a la discusión con los distintos sectores esta propuesta.

ACUERDAN MÁS DIÁLOGOS

Previamente, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión con la comitiva del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, compuesta por Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional y el embajador de EU en México, Ken Salazar. En dicha reunión, seguridad y el tráfico de armas fueron los tópicos que se pusieron en la mesa.

En el encuentro, en el que también participaron Omar García Harfuch, ex secretario de Seguridad en la Ciudad de México, y Juan Ramón de la Fuente, coordinador de la transición, Sheinbaum informó que se dialogó sobre el interés de continuar con estas reuniones de alto nivel “una vez que lleguemos a la Presidencia”.

En la noche del lunes, la comitiva estadounidense se reunió de manera formal con el presidente Andrés Manuel López Obrador.