NACIONAL

Contempla ampliar el Tren Maya

La virtual Presidenta de México dijo que podría llegar a Guatemala y Belice para mejorar el avance del Sur

NACIONAL

·
Sheinbaum se reunió con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Joe Biden para Seguridad Nacional, y el embajador de EU en México, Ken SalazarCréditos: El Heraldo de México Quintana Roo

Existen planes para el desarrollo del sureste del país, sobre todo en la frontera sur, afirmó la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una conferencia con medios.

Cuestionada sobre el fenómeno de la migración, Sheinbaum explicó que hay varios proyectos para contener esta problemática, además de brindar la mejor atención a los migrantes que vienen del sur.

“Vamos a impulsar varios proyectos en el sur y sureste del país, como el Tren Interoceánico, pero también el Tren Maya, que estamos contemplando que pueda llegar a Guatemala e incluso a Belice”, comentó la virtual presidenta.

Indicó que estas obras, que vieron la luz durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, seguirán su curso y mejoramiento.

DA CERTIDUMBRE

En la antesala de una reforma al Poder Judicial en México, Claudia Sheinbaum ofreció certidumbre a los inversionistas nacionales y extranjeros.

Desde el resultado de la elección del 2 de junio, el peso se ha depreciado en casi 10 por ciento ante el dólar, por lo que la morenista pidió no preocuparse por esta propuesta al legislativo.

"Es que no tienen por qué preocuparse, ese es nuestro mensaje a los inversionistas. En México va a seguir habiendo Estado de Derecho, no se detuvieron las inversiones cuando hubo el Fobaproa, quizá por la crisis económica que se planteó, y ahí se hicieron las cosas fuera del margen jurídico.

"(...) los inversionistas nacionales y extranjeros no tienen de qué preocuparse, sus inversiones son seguras en México, en el marco de nuestras leyes. No tienen por qué tener preocupación por una reforma en el Poder Judicial porque se va a construir un mejor sistema de justicia para nuestro país", afirmó.

Ayer, incluso, planteó una encuesta sobre el Poder Judicial: "Por eso digo que hay que entender la reforma. Es más, voy a proponer que sea una encuesta de qué opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial, cuál es su opinión”.

El senador Ricardo Monreal, quien se reunió en la tarde con Sheinbaum, mandó un mensaje a los inversionistas: "No se preocupen, va a ser un gobierno que dialoga, con capacidad de celebrar acuerdos por el bien de la patria", afirmó. 

DIÁLOGO CON EU

Previamente, Sheinbaum sostuvo una reunión con la comitiva del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, compuesta por Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente Biden para Seguridad Nacional, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. En dicha reunión, seguridad y el tráfico de armas fueron los tópicos que se pusieron en la mesa.

En el encuentro, en el que también participaron Omar García Harfuch, ex secretario de Seguridad de la CDMX, y Juan Ramón de la Fuente, coordinador de la transición, Sheinbaum informó que se dialogó sobre el interés de continuar con estas reuniones de alto nivel.