NACIONAL

La 5ta transformación

NACIONAL

·

POSADAS, LA PRINCIPAL cadena hotelera mexicana, dueña de Fiesta Americana, Fiesta Inn, Live Aqua, Gama, ONE Hotels, The Explorian y Curamoria Collections, entre muchas marcas más, está a la venta.

Su accionista mayoritario, Alfredo Harp, arrastró a la familia de Gastón Azcárraga Tamayo a deshacerse del negocio que fundó hace 57 años bajo el nombre de Promotora Mexicana de Hoteles (1967).

Con el arranque de 2024 se retomaron los trabajos que ya habían iniciado en 2018, justo cuando ganó las elecciones Andrés Manuel López Obrador, viejo adversario de la familia Azcárraga.

Y es que 12 años antes, en las elecciones de 2006 que el tabasqueño acusa que se la robaron, Gastón Azcárraga Andrade, el heredero de Azcárraga Tamayo, operó a favor de Felipe Calderón.

Era presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, y en mancuerna con José Luis El Chacho Barraza, entonces presidente del Consejo Coordinador Empresarial, acuñaron en esa campaña presidencial la frase “López Obrador es un peligro para México”.

Pero todo eso ya es historia: en 2019 se dio un primer intento de venta de Posadas: la cadena francesa Accor, en proceso de expansión en México y que preside Sébastien Bazin, se quedó a un tris de adquirirla. No cuajó porque de los tres negocios que integran al grupo, el de la implantación de software de planificación de recursos empresariales (ERP), no les interesó. Posadas insistió en venderse como un solo negocio.

Después irrumpiría la pandemia del COVID-19 que devastó a la hotelería y que puso en una apretada situación a la compañía, emproblemada con deudas con el SAT, proveedores y franquiciatarios. Fue hasta 2022, tras una serie de desinversiones, ajuste en gastos y reestructura de deudas, que el grupo capitaneado por José Carlos Azcárraga, recuperó su EBIDTA positivo y calificación crediticia.

Aquí fue donde Harp y Fernando Chico Pardo, con alrededor de 53 y 5% de las acciones, respectivamente, reactivaron de nueva cuenta la venta, pero ya abiertos a desinvertir el negocio en partes.

El EBITDA de Posadas está dividido en tres terceras partes: la empresa operadora, el club vacacional y el call center, del que descuelgan el programa de lealtad y el negocio de EPR, cuyo socio es Oracle.

Por recomendación de Bain Company hace unos seis años, debieron vender separadamente, consejo que por lo visto no siguieron, pero ahora el proceso está abierto de la mano de Rothschild, como banco asesor.

Posadas está integrado por aproximadamente 196 hoteles que representan casi 30 mil habitaciones distribuídas en 14 marcas, muchos de los cuales pertenecen a terceros que los dieron en operación.