Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez concluyen hoy 90 días de proselitismo en los que buscaron convencer al electorado de votar por ellos para llegar a la Presidencia de la República, a través de mítines por las 32 entidades, que en conjunto, sumaron más de 100 mil kilómetros recorridos en el país.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), durante los tres meses de campañas electorales, los mexicanos pudimos escuchar 62 millones de spots, que equivalen a 48 minutos de mensajes de los candidatos, partidos políticos y autoridades electorales, cada día.
Para los cierres de campaña, las candidatas de Sigamos Haciendo Historia, la de Fuerza y Corazón por México y el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) definieron lugares emblemáticos.
Por ejemplo, Claudia Sheinbaum eligió el Zócalo de la Ciudad de México, en donde se tiene preparada una verbena a partir de las 4 de la tarde, para cerrar con un concierto de Los Ángeles Azules.
En este mismo lugar inició su campaña, el 1 de marzo. En el caso de Xóchitl Gálvez, definió que su cierre de campaña sea en su pueblo natal, Tepatepec, Hidalgo, minutos antes de la medianoche, tiempo en que entra en vigencia la veda electoral para los aspirantes a cualquier cargo de elección.
Jorge Álvarez Máynez, por su parte, decidió que su cierre de campaña sea un festival musical denominado Máynez Capital Fest, en la Ciudad de México, dirigido a los jóvenes, en donde actuarán raperos, bandas de rock y DJ’s, entre otros, a partir de las 18 horas.
Durante estos 90 días, los aspirantes presidenciales tuvieron a su alcance 660 millones de pesos cada uno para sus gastos de campaña, además de 41.2 millones de pesos que el INE destinó para llevar a cabo los tres debates presidenciales.
Claudia Sheinbaum, en estos tres meses, recorrió lo equivalente a una vuelta al mundo y cuatro días de discurso sin interrupciones. Se estima que recorrió una distancia de 49 mil 554 kilómetros, de acuerdo con cálculos propios de El Heraldo de México. Fueron 31 mil 331.6 kilómetros por aire, a través de más de 40 vuelos y 18 mil 262.4 por tierra.
Se tiene registro de 225 eventos, que incluyeron mítines, conferencias de prensa, eventos sectoriales y presentaciones de ejes temáticos, que se realizaron en los 32 estados.
En cuanto al discurso, Sheinbaum tuvo la palabra en seis mil 642 minutos, según una revisión a los tiempos de los audios oficiales.
Xóchitl Gálvez recorrió, en promedio, 35 mil 954 kilómetros en tres meses y destinó su campaña a la realización de 158 eventos, sin contar los debates presidenciales: en marzo se realizaron 53 actos de campaña; en abril fueron 42 y en este último mes, 63. Se contabilizan 14 días en que la abanderada de PAN, PRI y PRD notificó actividades privadas, aunque la mayoría fue por la preparación para enfrentar los debates.
En cuanto al candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, decidió darle un giro a la forma de hacer campañas, por ello, en 90 días visitó 50 universidades para recabar las inquietudes de los jóvenes.
Durante su recorrido, el candidato de MC visitó 18 escuelas públicas y 32 privadas; en total, la asistencia de estudiantes universitarios a sus encuentros se estima en 80 mil, según su equipo de campaña.