De acuerdo con el informe semanal para la vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas, que ha contabilizado los decesos del 17 de marzo al 21 de mayo, las muertes acumuladas durante la temporada de calor que afecta al país aumentaron a 48.
De estos fallecimientos, 42 fueron por golpes de calor y 6 por deshidratación, lo que resultó en un 5.02% de letalidad durante la temporada de calor de 2024.
Veracruz ha registrado 14 muertes. Tabasco y San Luis Potosí tienen un total de ocho. Tamaulipas cuenta con 5 puntos, Oaxaca 4 puntos, Nuevo León 3 puntos y Hidalgo 2 puntos. En Chiapas, Campeche, Guanajuato y Sonora, se registró un fallecimiento.
El número total de casos relacionados con daños a la salud por altas temperaturas aumentó a 956. El golpe de calor fue el padecimiento más frecuente entre 615 personas afectadas. También se registraron 313 casos de deshidratación y 28 de quemaduras solares.
Los estados con más casos relacionados con daños a la salud provocados por las altas temperaturas fueron Tabasco, Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán.
Se notificaron 286 casos relacionados con temperaturas extremas naturales durante la semana epidemiológica número 20, que transcurrió del 12 al 21 de mayo. Estos casos se sumaron a los 670 registrados anteriormente.