Durante aproximadamente una hora, estudiantes llegaron a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde establecieron casas de campaña y carpas para solicitar un "alto al genocidio en Gaza", motivado por los sucesos en la Franja de Gaza, Palestina.
Los estudiantes de la UNAM también exigen que se detenga la opresión en los campamentos universitarios en Estados Unidos y Francia, entre otras demandas.
En una reunión universitaria realizada el 30 de abril en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras (FFL) de la UNAM, se determinó la ubicación de este campamento.
Protestas son a nivel mundial
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó que durante las protestas propalestinas del 30 de abril, al menos 282 personas fueron arrestadas en varias universidades de la ciudad.
Estudiantes de la Universidad de Columbia establecieron un campamento en sus instalaciones, pero fueron desalojados por la policía.
El comisionado adjunto del Departamento de Policía de Nueva York, Kaz Daughtry, informó que las autoridades de Columbia solicitaron ayuda para recuperar sus instalaciones.
Mientras tanto, durante las manifestaciones propalestinas, se registraron episodios de violencia en la Universidad de California en Los Ángeles. La intervención policial fue una respuesta a peticiones de la escuela, dijo la alcaldesa Karen Bass.