NACIONAL

Escala conflicto a la ONU

El estado mexicano plantea acudir ante la Corte Internacional de Justicia y Exponer el caso del asalto en reunión de cancilleres

NACIONAL

·
La canciller Alicia Bárcena detalló las acciones que México plantea emprender para defender la soberanía nacional.Créditos: Especial

El gobierno de México plantea llevar una carta a António Guterres, secretario General de las Naciones Unidas, en la que expondrá el asalto a la embajada de nuestro país en Ecuador, lo que viola la Convención de Viena.

Ello, para que la conozcan todos los países miembros, al Consejo de Derechos Humanos y a la Asamblea General.

En la mañanera, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores, detalló que también se presentará una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que solicitarán medidas provisionales cautelares para salvaguardar la embajada de México en Quito.

Otra de las acciones es que México participará en la reunión de cancilleres de CELAC este 9 de abril previo a una convocatoria de reunión de jefes de Estado.

La canciller recalcó que “el presidente de Ecuador, Daniel Noboa ha perdido la mayoría legislativa en su congreso a través de la ruptura de la alianza entre su partido, la Acción Democrática Nacional y la de Revolución Ciudadana.

“No existe justificación para que las fuerzas de policía hayan irrumpido en la embajada de México en Ecuador ni de agredir físicamente la dignidad del personal diplomático”, recalcó.

Tras la detención de Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, y a quien México le otorgó el asilo político, Bárcena puntualizó que si el gobierno de Noboa “tenía una interpretación diferente a la de México respecto a las convenciones de asilo o de Viena sobre relaciones diplomáticas, debió recurrir en todo momento a procedimientos pacíficos”.

Por su parte, el presidente López Obrador afirmó que fue un acto autoritario el asalto a la embajada de México en Quito, “es malo a veces usar ejemplos, pero ni Pinochet, el temible Pinochet, y otros se habían atrevido a eso”.

Dijo que las autoridades de Ecuador están mal aconsejadas, por lo que tomaron esa decisión, “no saben o tienen malos instintos o de plano están mal aconsejados, porque hay zalameros que meten sus narices”.