Y COMIENZA...

AMLO encabezó ceremonia de nacionalización de 13 centrales eléctricas en Tamazunchale

El Presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en San Luis Potosí para visitar una de las plantas de ciclo combinado de Iberdrola

NACIONAL

·
Andrés Manuel López Obrador visitó una de las plantas que adquirió el Gobierno de México Créditos: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) visitó el Aeropuerto Internacional de Tampico como un punto de interconexión antes de dirigirse a Tamazunchale, en San Luis Potosí, para visitar una de las plantas de ciclo combinado de Iberdrola.

Alrededor de las 15:08 horas, el líder del gobierno llegó en una aeronave Gulfstream G450 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), durante un intenso operativo de seguridad llevado a cabo por la Sedena. Luego, abordó el helicóptero con matrícula 1005, el cual lo protegerá durante su visita a la Huasteca potosina.

AMLO celebra adquisición de plantas de Iberdrola 

El martes, Andrés Manuel López Obrador celebró el anuncio del Gobierno de la adquisición de 13 plantas de Iberdrola por un valor de seis mil 200 millones de dólares, lo que significa que "lo privado vuelve a lo público".

"Se regresa lo privado a lo público, son 13 plantas que se adquirieron, que se compraron, y esto va a significar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno, que es del pueblo, ya tengan más del 50 por ciento de la generación de energía eléctrica", comentó López Obrador. 

El líder se refirió al anuncio de Iberdrola del lunes, en el que confirmó que el acuerdo de intenciones firmado por el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y López Obrador en abril de 2023 quedó cerrado después de las aprobaciones regulatorias.

Esto dice la CFE sobre Iberdrola 

Es importante destacar que las instalaciones involucradas en la operación tienen una capacidad instalada de 8.539 megavatios (MW), de los cuales el 99% son ciclos combinados de gas y una de ellas es de energía eólica.

A pesar de que AMLO no proporcionó detalles sobre el funcionamiento de las nuevas instalaciones, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) estableció que la adquisición debía llevarse a cabo de manera independiente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El líder reiteró que la adquisición forma parte de su estrategia de "rescatar" a Petróleos Mexicanos (Pemex) y CFE, ya que la intención de los neoliberales era desmantelar las empresas estatales y "privatizar todo".

Seguir leyendo: 

AMLO visitará plantas que México compró a Iberdrola

AMLO condena filtración de número telefónico de su hijo