NO LES CREE A TODOS

AMLO rechaza y critica el Paro Nacional de Transportistas, asegura que no cederá

Andrés Manuel López Obrador afirmó que existen líderes transportistas que se aprovechan de la época para atacar su Gobierno

NACIONAL

·
Los transportistas tomaron las principales carreteras de México Créditos: Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado en Acapulco, Guerrero, sobre los bloqueos carreteros que se han registrado hoy 15 de febrero por parte de diversas organizaciones de transportistas a nivel nacional. López Obrador criticó esta movilización, alegando que se trata de un chantaje y tiene un propósito político electoral.

La actividad comenzó debido a una consulta realizada por un participante en la conferencia matutina, quien solicitó que los transportistas, además de la seguridad en las carreteras del país, pudieran ser recibidos por el líder mexicano en el Palacio Nacional, con el fin de discutir este asunto.

Acusó a transportistas de tener propósitos políticos 

El líder del gobierno negó con vehemencia la propuesta de diálogo de la Secretaría de Gobernación (Segob) con los manifestantes en días previos.

"Los están recibiendo en Gobernación, varias veces y sostengo, con todo respeto que tiene un propósito politiquero, ni siquiera político. Por las elecciones, para no generar conflictos, no hay problema que no se haya atendido”, comentó. 

En conclusión, el líder de la nación afirmó que su gobierno no puede ser sometido a un chantaje y expresó su disposición a ayudar cuando se reciba información sobre manifestaciones y se convocan por razones justas.

En relación a este asunto que afecta a miles de personas en el país, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, informó que los líderes de este sector abandonaron la reunión en la que se estaban discutiendo sus demandas la tarde de ayer.

También informó que hasta el momento se han llevado a cabo 120 reuniones de atención a los transportistas en las que han participado funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Luis María Alcalde recibe a transportistas 

En las reuniones de conversación, el Alcalde Luján explicó que se están elaborando planes para asegurar la seguridad de los transportistas en las carreteras del país, y se han abordado varias solicitudes específicas.

Además, la responsable de la Segob se comprometió a difundir una declaración oficial acerca de los avances en las conversaciones, en las que se planteó la incorporación de 600 componentes de la GN para estas operaciones.

Seguir leyendo: 

Habrá Paro Nacional de Transportistas este 15 de febrero y estas vías estarán cerradas