A pocos meses de que se lleven a cabo las elecciones 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que, a través de un sorteo, definió la letra inicial del apellido de las y los ciudadanos que participarán como funcionarios de casilla el próximo 2 de junio, durante la jornada electoral.
El INE ya había informado desde el mes pasado de diciembre que los ciudadanos nacidos en marzo y abril serían considerados para ser funcionarios de casilla en las elecciones de junio próximo; sin embargo, el día de hoy completó el esquema al dar a conocer la primera letra del apellido de quienes ocuparán dicho cargo.
¿Cuál es la letra inicial de los apellidos que serán funcionarios de casilla?
De acuerdo al comunicado oficial compartido por el INE, el Consejo General del INE realizó el sorteo de la letra, a partir de la cual, con base en el primer apellido, se seleccionará a la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla (MDC) en el Proceso Electoral 2023-2024. Tras el proceso, la letra sorteada fue la “A”.
Respecto al sorteo, el Consejero Martín Faz Mora, presidente de Capacitación y Organización Electoral, explicó en sesión extraordinaria que se trata de un proceso “determinante” en la conformación de las personas funcionarias de casilla que recibirán y contarán los votos el próximo 2 de junio.
“Resulta ser uno de los mecanismos y procesos que han contribuido profundamente a nuestra transición democrática y las alternancias en el poder que le caracterizan, desde la perspectiva de la democracia procedimental, que es la única puerta posible y deseable en el camino a la democracia sustantiva”, se lee en el comunicado de prensa del INE.
¿Cómo será el proceso para elegir funcionarios de casilla?
Dado lo anterior, el INE explica que, con base en los meses de marzo y abril, así como en la letra “A”, se llevará a cabo el martes 6 de febrero de 2024, en las 300 juntas distritales del país, la insaculación del 13% de la ciudadanía inscrita en el listado nominal.
Con base en el porcentaje mencionado, se calcula que 12.8 millones de personas serán visitadas por las y los 42 mil 667 Capacitadores Asistentes Electorales en cada uno de sus domicilios entre el 9 de febrero y el 31 de marzo para notificarles que han sido sorteados y “sensibilizarles sobre la importancia de participar como funcionario de casilla”:
Posteriormente, el INE informa que entre el 9 de febrero y el 4 de abril próximos las juntas distritales harán una relación de aquellos ciudadanos que, habiendo asistido a la capacitación correspondiente, no tengan impedimento alguno para desempeñar el cargo, y resultado de esta relación serán los consejeros distritales quienes insacularán a los ciudadanos que integrarán las MDC, a más tardar el 8 de abril.
vcz.