Un agente del CISEN fue implicado en el homicidio del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio, según la Fiscalía General de la República (FGR).
No obstante, debido a la negativa de un juez federal a ordenar su detención, decidió apelar la decisión debido a la implicación de Genaro García Luna en el caso.
Explicó que hace 20 días, el Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales Jesús Alberto Chávez Hernández actuó de manera parcial, violando los principios de valoración y análisis del amplio conjunto de pruebas presentadas por la FGR, que involucran a Jorge Antonio "S".
El individuo mencionado era el agente del CISEN encargado de proteger al candidato presidencial, pero en ese momento fue liberado debido a un encubrimiento delictivo en el que estuvo involucrado directamente Genaro García Luna, quien era Subdirector Operativo del CISEN y quien lo salvó en Tijuana, Baja California.
La FGR ha aportado pruebas que evidencian la presencia de Jorge Antonio "S" en el lugar del crimen, en el mismo instante del asesinato, con una diferencia de segundos entre ambos disparos.
“Todas las pruebas aportadas por la FGR, y en especial las de análisis de sangre demuestran que en la ropa de dicho acusado se encontró el tipo de sangre de la víctima. Las pruebas de rodizonato señalan que el acusado, en ese lapso, disparó un arma, y ninguna de las pruebas de descargo lo han podido favorecer”, apuntó.
Además, afirmó que numerosas pruebas indican que el acusado estaba presente en el lugar de los hechos en el momento de los disparos, de los cuales escapó; además, negaron su participación en el traslado de Luis Donaldo Colosio cuando resultó herido.
Según la dependencia, el video que grabó el primer disparo, el cual el juez quiere valorar en comparación con otras pruebas, estaba dirigido hacia el primer tirador, Mario Aburto Martínez, en lugar de hacia el segundo, que estaba en un ángulo diferente y no podía ser observado.