FITUR 2024

FITUR 2024: Miguel Torruco asegura que México tiene oportunidades para negocios rentables y exitosos

El titular de la Sectur mencionó los avances que se han realizado respecto al sector aeroportuario y ferrovial.

NACIONAL

·
FITUR 2024: Miguel Torruco asegura que México tiene oportunidades para negocios rentables y exitosos.Créditos: X @TorrucoTurismo

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, participó en la XXVII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET) en Madrid, España, realizada antes de iniciar la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, donde señaló que México ofrece una serie de incentivos que lo colocan como un destino con amplias oportunidades para el establecimiento de negocios rentables y exitosos. 

La FITUR 2024 comenzó el día de hoy y culminará el próximo 28 de enero, y se espera que en ella participen más de 100 mil expertos en turismo, así como más de 10 mil expositores de 160 países, pero poco antes de que las actividades iniciaran oficialmente, el secretario de Turismo habló sobre el potencial de México en el sector turístico.

¿Por qué en México podrían establecerse negocios rentables?

Como parte de este potencial para establecer negocios, Torruco Marqués explicó ante los demás participantes de la CIMET que México cuenta con una red de 14 Tratados de Libre Comercio con 50 países, 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones con 31 países o regiones administrativas y 9 acuerdos de alcance limitado en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración.

Por otro lado, en cuanto a la infraestructura, el país posee 780 mil 511 kilómetros de carreteras y una amplia red aeroportuaria integrada por 78 aeropuertos, 67 internacionales y 11 nacionales, operando mil 536 rutas origen-destino, de las cuales mil 5 nos permiten la conectividad con 46 naciones.

Igualmente respecto al sector aeroportuario, el titular de la Sectur señaló que en la actual administración, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se construyó en tiempo récord el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; y en diciembre se inauguró el Aeropuerto Internacional de Tulum, con una capacidad para recibir, en una primera etapa, a 5.5 millones de pasajeros.

De igual forma, destacó que se ampliaron y remodelaron los aeropuertos de Chetumal, Quintana Roo; y se trabaja en los de Tepic, Nayarit; Tamuín, San Luis Potosí; y Puerto Escondido, Oaxaca, por mencionar algunos.

Miguel Torruco destaca el Tren Maya

En cuanto a conexión ferroviaria, el titular de la Sectur subrayó el Tren Maya, emblema de la presente administración, que, a lo largo de sus mil 554 kilómetros de vía férrea, integra a cinco estados del sureste de México, y el cual ya está operando las primeras rutas. Así mismo, aseguró que el Corredor del Istmo de Tehuantepec, encargado de unir los océanos Pacífico y Atlántico, es otro megaproyecto que contribuirá a detonar la economía y el turismo del sur de México.

“Lo anterior da muestras de la confianza de empresarios e inversionistas nacionales y extranjeros en México, contribuyendo a que nuestro país se consolide como potencia turística mundial”, declaró Torruco Marqués.

De igual forma, el secretario de Turismo hizo énfasis en la práctica de un turismo sustentable, que cuide y privilegie el medio ambiente, que proteja sus recursos naturales y respete su entorno social, esto con el fin de que la actividad turística siga siendo fuente de progreso y bienestar para el país. 

“Acorde a las nuevas tendencias, los turistas quieren disfrutar de la naturaleza, de espacios abiertos y de la riqueza cultural de los lugares; optan por la convivencia con las comunidades y evitan la masificación. Aunado a esto, buscan nuevas fórmulas que garanticen el cumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad”, concluyó Torruco Marqués sobre el turismo sustentable.

vcz.