Andrés Manuel López Obrador criticó la investigación que Aristegui Noticias publicó sobre cómo el gobierno actual ha utilizado los fondos de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) que se cobra a los viajeros del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) para financiar la cancelación del proyecto del Aeropuerto de Texcoco.
En el transcurso de la mañana de hoy, el líder del país expresó que, además de la consulta a la población, que sirvió como base para cancelar la obra, se carece de las condiciones adecuadas en el terreno, ya que se requeriría un mantenimiento constante, similar al que se realiza en el AICM.
“Nada más les voy a dar un dato, el aeropuerto actual de la Ciudad de México no puede ser pavimentado con pavimento hidráulico, tienen que ser pavimentado las pistas, sólo pueden resistir emulsión asfáltica por los hundimientos, hay que estar bacheando constantemente”, comentó el mandatario nacional ante los medios en la conferencia mañanera de este martes.
Mientras tanto, señaló que el proyecto, iniciado durante el mandato del expresidente Enrique Peña Nieto, estaba destinado a llevarse a cabo en el Lago de Texcoco, cuya superficie "tiene 30 metros de fango".
“Ahorramos muchísimo, imagínense lo que nos iba a costar nada más de mantenimiento ese nuevo aeropuerto y estaríamos todavía en construcción, estimaban 300 mil millones de pesos, pagamos 100 mil a contratistas a contratistas del Aeropuerto Felipe Ángeles que es de primera, representó una inversión de 70 - 75 mil millones”, destacó el Presidente.
Hasta el año 2048, los ciudadanos de México tendrán que pagar la deuda que resultó de la cancelación de la importante iniciativa que comenzó durante el mandato del expresidente Enrique Peña Nieto. Según Aristegui Noticias, los pasajeros del AICM han asumido el costo total de 196 mil 350 millones de pesos en déficit.
El portal mencionado estima que el AICM habría cedido 47 mil millones de pesos al cierre de 2023 para pagar "una deuda que solicitó otro concesionario y una cancelación que decidió el Titular del Ejecutivo".