ESCRITOR

¿Quién era José Agustín, escritor mexicano que murió este martes?

José Agustín Ramírez fue un escritor mexicano que participó en el movimiento literario de la Onda en la década de los 60's

NACIONAL

·
José Agustín Ramírez perdió la vida este martes 16 de enero Créditos: Twitter

José Agustín Ramírez Gómez se identificaba como José Agustín y era un escritor mexicano que participó en el movimiento literario de la Onda a mediados de los años 60, junto con Gustavo Sainz, Parménides García Saldaña y René Avilés Fabila.

Según Carlos Monsiváis, los onderos fueron influenciados por los beatniks estadounidenses Allen Ginsberg y William Burroughs, ya que el movimiento azteca combinaba las letras con el rock and roll y los psicotrópicos.

En los primeros años 60, Ramírez Gómez ingresó a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM para estudiar letras clásicas. A los 18 años, ya tenía la firme convicción de que su vida posterior sería consumida por la narrativa, las letras y la composición dramática.

José Agustín fue uno de los creadores del periódico Reforma, además de ser columnista en la revista de música rock La Mosca y participar en los suplementos culturales Confabulario del diario El Universal y La Jornada Semanal de La Jornada.

En el año 2009, tuvo un accidente crítico al caer del escenario del Teatro de la Ciudad, en Puebla, donde había sido invitado a un festival de cine internacional.

Vivió en Cuautla, Morelos, en la casa que pertenecía a su padre y que años más tarde se compró. El hijo menor, el dibujante y pintor Agustín Ramírez Bermúdez, recibe el padrino del escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez.

El segundo hijo, José Agustín Ramírez Bermúdez, ha informado recientemente sobre su estado de salud. Él es un psiquiatra del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y ha escrito mucho.

El mexicano de 79 años ha trabajado en diversas disciplinas culturales, incluyendo varias novelas, ensayos, obras como dramaturgo y cinematográficas, entre otras:

  • La tumba
  • De perfil
  • Abolición de la propiedad
  • Se está haciendo tarde (final en laguna)
  • El rey se acerca a su templo
  • Ciudades desiertas
  • Cerca del fuego
  • La panza del Tepozteco
  • Dos horas de sol
  • Vida con mi viuda
  • Armablanca

Temas