Cuatro empresas de Playa del Carmen fueron reconocidas este martes con el certificado “Hecho en México”, otorgado por la Secretaría de Economía del Gobierno de México, como parte de la estrategia nacional para impulsar la producción local con potencial competitivo en mercados nacionales e internacionales.
La ceremonia de entrega se realizó en el Centro de Convenciones de Chetumal y fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, como parte de su gira de trabajo en Quintana Roo. En el evento, también participó la presidenta municipal de Playa del Carmen, quien destacó la importancia del distintivo para las micro y pequeñas empresas locales.
Las cuatro marcas playenses que recibieron el certificado fueron:
- Altsil, de Mary Carmen Salgado
- Playa Bikini, de Viviana Elizabeth Arcos
- Proyecto Antal México, de José Lira Márquez
- Hilos de Mar, de José Manuel Silva
Estas empresas ya contaban previamente con los distintivos Hecho en Playa del Carmen y Hecho en Quintana Roo, lo que les permitió postularse para la certificación nacional. El reconocimiento valida que sus productos cumplen con los estándares de calidad, normatividad y origen establecidos por la política industrial federal.
La obtención del sello nacional permitirá a estas marcas ampliar su proyección hacia nuevos mercados, facilitando la exportación y el acceso a cadenas de valor con mayor visibilidad. También les abrirá oportunidades de financiamiento, capacitación y participación en ferias internacionales.
Durante su intervención, la presidenta municipal refrendó su compromiso de seguir fortaleciendo la marca Hecho en Playa del Carmen como un instrumento de identidad y competitividad para productores, artesanos y emprendedores del municipio.
La entrega de certificados se enmarca en una estrategia de articulación entre los distintivos locales, estatales y nacionales, con el fin de consolidar la producción regional bajo estándares homogéneos y reconocidos internacionalmente.
El programa “Hecho en México” forma parte del Plan México, una política económica diseñada para enfrentar los desafíos del entorno global, como el aumento de aranceles y las tensiones comerciales. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que esta estrategia tiene 12 objetivos definidos y fue concebida meses antes de iniciar la actual administración federal, con la participación del sector privado, expertos y organismos de desarrollo económico.
“El Plan México es nuestra carta de navegación para enfrentar aguas procelosas”, afirmó Ebrard al presentar los componentes de esta política, que incluye incentivos a la innovación, desarrollo regional, infraestructura, electrificación del transporte y apoyo a MiPymes.
En el marco del evento, también se presentó el autobús eléctrico Taruk, primer vehículo de su tipo diseñado y fabricado en México, que simboliza el avance hacia una movilidad sustentable con alta integración nacional.
La gobernadora Mara Lezama resaltó la relevancia del enfoque territorial del Plan México, afirmando que el distintivo nacional es una herramienta para empoderar a las comunidades productoras:
“Hoy más que nunca, lo hecho en Quintana Roo y en México… está bien hecho”.
La certificación nacional representa un avance tangible para los productores de Playa del Carmen, al integrarse en una estrategia federal que busca detonar la producción nacional con base en el talento local, el cumplimiento normativo y la articulación institucional.