Saymi Pineda Velazco, secretaria de turismo de Oaxaca y miembro de la Asociación de secretarios de Turismo (ASETUR), compartió los principales acuerdos alcanzados durante la sexagésima segunda asamblea ordinaria de la asociación.
Dijo que se trazaron líneas clave para el desarrollo del turismo del país acordando 4 puntos generales, bajo la premisa “Háganos del Turismo una Prioridad para México”.
Primero. - Se aprobó el programa de miembros afiliados a ASETUR, nueva herramienta institucional que permitirá ampliar la red de aliados estratégicos; Programa dirigido a empresas universidades y organizaciones civiles que deseen colaborar con las secretarías de turismo estatales a través de ASETUR.
Con una aportación anual de 50 mil pesos los miembros tendrán acceso a eventos estratégicos y campañas de promoción.
Segundo. - Instalación de mesas de trabajo para atender temas urgentes que afectan el desarrollo turístico en los estados, mesas abordarán tres áreas prioritarias: Migración y Aduanas; Plataformas Digitales, y Conectividad Aérea y Marítima.
Tercero. - Se aprobó la elaboración un diagnóstico turístico nacional con el objetivo de contar con una visión clara y actualizada del sector en México; Ejerció que analizará datos duros, ejercicios previos y parámetros estadísticos basadas en evidencias, entendiendo la diversidad regional y las dinámicas globales del turismo.
“En síntesis, esta herramienta nos dirá en dónde estamos parados y hacia a donde nos tenemos que dirigir”, refirió.
Cuarto. – Definición de próximas sedes de las asambleas de ASETUR, reafirmando el compromiso con el trabajo del quehacer turístico, siendo la siguiente reunión en Zacatecas el 2 septiembre y en Puebla del 24 al 26 de septiembre en el marco del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones.