ASETUR

México buscará posicionarse entre los cinco países más visitados del mundo: ASETUR

Destacó acciones en promoción, conectividad, sustentabilidad y protección al turista, con un enfoque colaborativo entre estados y sector privado.

LOCAL

·
Bernardo Cueto Riestra, presidente de ASETUR, durante su intervención sobre la agenda nacional de turismo.Créditos: Efraín Castro

Con el respaldo de una agenda nacional de coordinación entre estados, la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) se ha trazado el ambicioso objetivo de posicionar a México entre los cinco países más visitados del mundo, informó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Asetur y titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

Durante una entrevista reciente, Cueto Riestra destacó que esta meta responde a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha propuesto que el turismo se consolide como una prioridad nacional. Para lograrlo, se trabajará de forma transversal con diversas instituciones, dependencias federales y asociaciones del sector privado.

“Desde Asetur hemos delineado una estrategia enfocada en cinco ejes fundamentales: promoción turística, competitividad, conectividad, sustentabilidad y protección al turista. Son pilares que nos permitirán fortalecer la competitividad de nuestros destinos y generar un impacto real en la industria”, detalló.

México se encuentra muy cerca de posicionarse entre los cinco países más visitados del mundo.

Uno de los avances más destacados ha sido la firma de un convenio con la Secretaría de Turismo Federal para reforzar la promoción de la marca México a nivel nacional e internacional. Esta alianza busca consolidar una imagen fuerte y unificada del país como destino turístico global.

Asimismo, Cueto Riestra subrayó la importancia de mejorar la conectividad aérea.

“Estamos en diálogo constante con aerolíneas nacionales e internacionales para aumentar la disponibilidad de vuelos y garantizar que haya más aeronaves en operación, lo que permitirá un acceso más amplio y eficiente a todos los destinos del país”, señaló.

En el eje de sustentabilidad, Asetur colabora estrechamente con la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales (ANAAE), presidida también por Quintana Roo, para desarrollar compromisos frente al cambio climático, los cuales serán presentados en la próxima Conferencia de las Partes (COP). También se trabaja en conjunto con la Asociación Nacional de Secretarios de Desarrollo Económico en un convenio de largo alcance.

La firma de convenios nacionales impulsa la promoción turística y la conectividad aérea.

En cuanto a la protección de los turistas, Cueto recordó que se ha lanzado la campaña “Verifica y viaja”, una iniciativa nacida en Quintana Roo que busca combatir los fraudes cibernéticos en la venta de productos turísticos, fortaleciendo así la confianza de los consumidores al momento de planificar sus viajes.

Actualmente, México se encuentra muy cerca de ingresar al top 5 mundial en recepción de turistas.

“Hoy los países que lideran son Francia, España, Estados Unidos, Turquía e Italia. México está muy cerca de superar a alguno de ellos. Somos una potencia turística internacional, y debemos asumirlo con responsabilidad y visión a futuro”, expresó.

Finalmente, Cueto Riestra reiteró que Quintana Roo es ejemplo nacional de cómo el turismo puede traducirse en desarrollo económico, generación de empleos y bienestar para las comunidades.

“El turismo trae prosperidad y crecimiento. Si lo gestionamos con estrategia, México puede convertirse en una referencia mundial”, concluyó.