TULUM

Impulsan el desarrollo económico y cultural en Tulum con el curso de urdido de hamaca “Chúy K’áan”

La iniciativa busca brindar herramientas prácticas para el emprendimiento y fortalecer la identidad cultural de las comunidades.

LOCAL

·
El curso “Chúy K’áan” inició en Chanchén Primero con gran participación comunitaria.Créditos: Ayto Tulum

Como parte de las acciones para fortalecer la economía comunitaria y preservar las tradiciones ancestrales, el Ayuntamiento de Tulum, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, puso en marcha en la comunidad de Chanchén Primero el primer curso de urdido de hamaca “Chúy K’áan”.

Este taller representa el inicio de una serie de capacitaciones que serán llevadas a diferentes comunidades del municipio, con el objetivo de brindar herramientas prácticas que permitan a los participantes emprender y generar ingresos propios, elevando así su calidad de vida.

Mujeres y hombres de la comunidad aprenden una técnica ancestral con valor económico.

Durante el evento de inauguración, autoridades municipales destacaron que esta iniciativa responde a la instrucción del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, de proporcionar a hombres y mujeres oportunidades reales para impulsar su crecimiento económico.

“La indicación es clara: llevar a cada rincón del municipio programas que fomenten la autosuficiencia, la productividad y el bienestar social”, subrayaron.

Autoridades municipales inauguran el taller de urdido de hamacas en Tulum.

El urdido de hamacas, además de ser una habilidad artesanal, es una expresión viva de la herencia maya. Por ello, este curso no solo tiene un impacto económico, sino también cultural, al promover el rescate y la transmisión de saberes tradicionales entre generaciones.

Con este tipo de acciones, el gobierno de Tulum reafirma su compromiso con el desarrollo justo y equitativo, así como con el fortalecimiento de la identidad cultural de sus comunidades.

El urdido de hamacas promueve la autosuficiencia y preserva la tradición maya.