QUINTANA ROO

Altos directivos del sector de tiempos compartidos se darán cita en Cancún

La conferencia fomentará redes de contacto, discusiones estratégicas y colaboraciones en el sector de clubes vacacionales y turismo en general.

LOCAL

·
GNEX reunirá a ejecutivos turísticos de alto nivel en Cancún del 18 al 20 de noviembre.Créditos: GNEX

Alejandro Carrillo, Vocal de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) dio a conocer la próxima celebración del foro GNEX 2025, evento de networking que reúne a ejecutivos y líderes del sector turístico y club vacacional de Estados Unidos, Canadá y México, el cual se estará llevando a cabo del 18 al 20 de noviembre próximo, en conocido hotel de Cancún.

Esta es una conferencia anual donde se fomentan redes de contacto, se discuten ideas relevantes para la industria turística, especialmente en el Caribe Mexicano

Detalló que el foro atrae a directivos de alto nivel de empresas turísticas, así como a innovadores y líderes de opinión del sector.

Alejandro Carrillo, vocal de ACOTUR, durante la presentación del foro GNEX 2025.

En el tema del networking, señaló que una de las principales funciones del foro es facilitar la creación de redes de contacto entre los asistentes, lo que puede llevar a colaboradores y nuevas oportunidades de negocio.

En el aspecto de intercambio de ideas, refirió que aquí se discuten temas relevantes para la industria, como las tendencias actuales, los desafíos y las oportunidades de crecimiento.

En cuanto al aspecto de la colaboración, externó que este foro busca promover la colaboración entre diferentes actores de la industria, incluyendo empresas, asociaciones y organismos gubernamentales.

El foro se enfoca en el desarrollo de alianzas y discusión de tendencias del turismo.

“GNEX es Generation Next, al que vienen expositores de altísimo nivel, participando directores y tomadores de decisiones con la visión de que vamos ha hacer mañana, es una forma para motivarnos para continuar dando lo mejor de nosotros dentro del sector de los tiempos compartidos y en general de la industria turística” externó.

Comentó que en ediciones anteriores se ha contado con la participación de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), organismo que actúa como enlace entre las diferentes autoridades federales, estatales y municipales con la iniciativa privada del segmento de tiempos compartidos y la propiedad vacacional.

GNEX es reconocido como un espacio clave para líderes del segmento de propiedad vacacional.

 

Temas