El uso de palos como estímulo acústico para ahuyentar fauna silvestre en el proyecto turístico “Casa D”, promovido por el coach motivacional Diego Dreyfus, ha generado controversia tras la autorización ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La medida, incluida en el Programa de Rescate y Reubicación de Fauna aprobado por la Semarnat, establece que se permitirá a las cuadrillas realizar ruidos mediante golpes suaves con palos sobre árboles y vegetación para que los animales se retiren por sí mismos del área intervenida. La autoridad federal ha negado que esto constituya maltrato animal.
“Se considera el uso de estímulos acústicos que, sin representar daño o contacto directo con los ejemplares, permitan que la fauna se retire de forma natural”, indica el resolutivo de 177 páginas.
Las acciones contempladas en el protocolo incluyen recorridos dentro del polígono autorizado, emisión de ruidos con gritos y palos, remoción de hojarasca con ganchos especiales, y documentación constante ante la autoridad ambiental. La captura de animales solo se permitirá de forma excepcional y con justificación técnica.
Autorización condicionada por Semarnat
La Semarnat otorgó en noviembre de 2024 la autorización para el cambio de uso de suelo forestal y la manifestación de impacto ambiental del complejo “Casa D”, luego de más de un año de revisión técnica, consulta pública y dictámenes de distintas instancias, a este proyecto le fue asignado el numeral 23QR2023TD079.
El proyecto contempla la construcción de 11 cabañas distribuidas en un terreno de 21.6 hectáreas en la zona conocida como Cantarranas, al poniente de Playa del Carmen. La autorización está sujeta a 20 condicionantes de cumplimiento obligatorio para su ejecución y operación.
Entre las restricciones impuestas se incluye:
- Operar únicamente dentro del polígono autorizado.
- Evitar cualquier descarga de residuos o sustancias contaminantes.
- Tramitar permisos adicionales ante autoridades locales y federales.
- No realizar ampliaciones sin nueva evaluación ambiental.
- Cubrir la compensación económica correspondiente por el cambio de uso de suelo.
Vigilancia ambiental y consecuencias por incumplimiento
El proyecto queda sujeto a supervisión periódica por parte de la Semarnat. En caso de detectarse incumplimientos, la dependencia podrá revocar el permiso otorgado. El promovente está obligado a presentar informes de seguimiento y a cumplir con las medidas de mitigación indicadas.
Antecedentes del promovente y reacciones públicas
La figura pública de Diego Dreyfus, conocido por su papel como coach motivacional del futbolista Javier “Chicharito” Hernández, ha influido en la visibilidad del proyecto. Dreyfus ha sido objeto de críticas en redes sociales, especialmente en contextos relacionados con declaraciones sexistas atribuidas al entorno mediático que representa.
El uso de estímulos acústicos ha sido cuestionado por organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el impacto que este tipo de intervenciones pueden tener en ecosistemas de alta fragilidad ecológica. Aunque la Semarnat sostiene que el procedimiento está regulado y no representa una amenaza directa para la fauna, el debate ha reactivado preocupaciones sobre los límites del desarrollo turístico en áreas naturales.
Actualmente, el promovente deberá cumplir con las condiciones establecidas y gestionar los permisos restantes antes de iniciar la construcción. El avance del proyecto dependerá del estricto cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.