CHETUMAL

Chetumal se consolida como polo industrial: Marcelo Ebrard

El proyecto, impulsado por Marcelo Ebrard y respaldado por Mara Lezama, busca detonar el empleo, la industria y la innovación tecnológica en la región.

LOCAL

·
Marcelo Ebrard durante la firma del convenio en Chetumal.Créditos: Efraín Castro

En un evento encabezado por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, se firmó el convenio para la creación del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en el país, con sede en Chetumal. Este proyecto busca transformar la economía del sur de Quintana Roo a través de la producción local, la atracción de inversión y la sustitución de importaciones.

Durante su intervención, Marcelo Ebrard explicó que el proyecto se basa en dos grandes ejes: primero, que los productos que actualmente se consumen en el estado —especialmente en el sector turístico— sean maquilados en el propio territorio. Esto permitirá una significativa reducción en los costos logísticos, gracias a la cercanía de la producción y los incentivos fiscales que ofrece el nuevo modelo.

El nuevo Polo económico busca reducir costos logísticos y fomentar la industria local.

El segundo objetivo, señaló el funcionario, es reducir la dependencia de insumos extranjeros, sustituyendo la importación de productos básicos como artículos de limpieza, textiles y otros insumos no especializados, por producción nacional. Esto no solo permitirá fortalecer la industria local, sino también fomentar el empleo y mejorar los ingresos de la población.

Actualmente, Quintana Roo produce menos del 5% de lo que consume, y gran parte de lo que se utiliza en hoteles, restaurantes y comercios es traído de otros estados o del extranjero. Este nuevo polo busca revertir esa situación al atraer empresas mexicanas que puedan producir directamente en Chetumal, aprovechando su cercanía con la Riviera Maya, el Tren Maya y los beneficios fiscales.

La gobernadora Mara Lezama respalda el proyecto que promete transformar el sur del estado.

“Traer productos del Bajío a la Riviera Maya encarece entre 38% y 60% los costos. Al producir en Chetumal, esos recursos se quedan aquí y generan riqueza local”, explicó Ebrard.

Añadió que este modelo no solo reducirá costos, sino que impulsará el bienestar social con mejores salarios, más empresas locales y mayor flujo económico en el estado.

Como parte de esta estrategia, se contempla que el Polo sirva de plataforma para atraer empresas tecnológicas, de manufactura y energía. En esta primera etapa, ya se presentó una compañía internacional especializada en generación de energía eficiente, considerada entre las diez más importantes del mundo en su rubro.

Chetumal se posiciona como un punto estratégico para el crecimiento industrial de Quintana Roo.

Ebrard también destacó que el desarrollo del Polo de Chetumal responde a una visión de largo plazo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien apostó desde hace seis años por impulsar la industria nacional, especialmente en sectores estratégicos como la electromovilidad. Actualmente, México ya cuenta con el primer motor eléctrico nacional, resultado de esa política industrial.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha manifestado su total respaldo al proyecto y se busca que la entidad sea la primera en renovar su flota de transporte público con vehículos eléctricos fabricados en México.
 

Producción local y menos importaciones, el nuevo modelo para Quintana Roo

Finalmente, el Secretario anunció que en su próxima visita traerá a al menos 30 empresas mexicanas interesadas en establecerse en el Polo.

“Si logramos que al menos 16 o 17 de ellas se queden, habremos dado un paso firme hacia una nueva era económica para el sur del estado”, concluyó.