MÁS APOYOS

Caravana para Mujeres en la Propiedad Social Quintana Roo 2025: ¿Cómo tener acceso a los servicios en Felipe Carrillo Puerto?

SEDATU informó sobre la llegada de las Caravanas para Mujeres en la Propiedad Socia a Felipe Carrillo Puerto a donde podrás llegar a tener asesoría gratis

LOCAL

·

No hace mucho, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) lanzó las Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social, trabajando en conjunto con la Procuraduría Agraria (PA), el Registro Agrario Nacional (RAN), los Tribunales Agrarios (TUA), la Secretaria de las Mujeres, y ahora estará brindando servicios en Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo

La SEDATU informó que estarán ofreciendo atención a las mujeres de Felipe Carrillo Puerto, por medio de servicios gratuitos de asesorías, atención social, agraria y muchos más a las que pueden tener acceso de forma fácil, sencilla y gratuita ya que ninguno tiene algún costo. 

Seguir leyendo:

¿Qué beneficiarias reciben la Pensión Mujeres Bienestar desde los 60 años y cuáles desde los 63?

Calendario Comemos Todos QROO: Este 6 de agosto 2025 arranca entrega de despensas en Felipe Carrillo Puerto

Los servicios de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano darán servicios en Felipe Carrillo Puerto 

¿Qué servicios brindarán las Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social en Felipe Carrillo Puerto? 

A través de las redes sociales del Gobierno de Quintana Roo se informó sobre la llegada de las Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social en Felipe Carrillo Puerto, el cual se estará brindando en el Domo doble Cecilio Chi el próximo viernes 8 de agosto a las 9 de la mañana con los siguientes servicios: 

  • Servicios gratuitos para tu bienestar:
  • Asesoría legal y psicológica
  • Inscripción a Tejedoras de la Patria
  • Programas Mujer es Aprender y Mujer es Poder
  • Atención social, agraria, ambiental y productiva
Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social llega a Felipe Carrillo Puerto 

¿Cuál es la ayuda que brindan las Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social? 

Estas caravanas proporcionarán a las mujeres los servicios agrícolas en el territorio y proporcionarán un cuidado completo, ya que se encuentran con barreras estructurales para obtener la titularidad de sus tierras; y ayudarán a reducir y erradicar las desigualdades en el ejercicio de sus derechos agrícolas.

En estas caravanas, las mujeres tendrán la posibilidad de gestionar certificados de parcelación, regularización de tierras, y obtener la guía de los derechos agrícolas de la mujer; además, tendrán acceso a consultorías, agrícolas, legales, financieras, psicosociales, psicológicas y laborales. Además, se les proporcionarán servicios sanitarios mediante el IMSS Bienestar, matriculaciones en cursos para finalizar sus estudios, y los servicios que cada municipio ofrezca a sus habitantes.