CANCÚN

Cancún se suma al Movimiento Nacional Hip Hop por la Paz

El movimiento “Hip Hop Por La Paz” llega a Quintana Roo para convocar a jóvenes y personas privadas de su libertad a participar en un concurso nacional que promueve la cultura urbana con mensajes de paz, y cuya final se celebrará en la Ciudad de México.

LOCAL

·
El concurso incluye canto, break dance, graffiti y DJ, los cuatro elementos del Hip Hop.Créditos: Edwin May

“Hip Hop Por La Paz” es un movimiento nacional que busca involucrar a las juventudes de todo el país en la co-creación de canciones de este género musical a favor de la paz indicó, la coordinadora de este concurso Eunice Rendo Cárdenas, quien visitó Cancún para difundir el evento y comenzar a recibir solicitudes de participantes de Cancún, Playa del Carmen, Chetumal y otros municipios del estado.   

Comentó que la convocatoria estará abierta hasta el 20 de septiembre, para los interesados en inscribirse y que puedan enviar sus canciones, videos, bailes de break dance y el arte urbano que dijo, suman los cuatro conceptos del Hip Hop, donde las canciones ganadoras de cada estado estarán participando de un magno concierto que se realizará en la Ciudad de México.

Canción ganadora se presentará en los 80 años de la ONU.

Dijo que la canción ganadora del concurso estará participando en los 80 años de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Para la difusión del concurso en Quintana Roo, comentó que se organizaron junto con la Secretaría de Seguridad, donde los acompañó la titular de Prevención del Delito quien a nivel local, los ha ayudado a expandir la convocatoria. 

Eunice Rendón, coordinadora de “Hip Hop Por La Paz”, presentó el concurso en Cancún.

Rendón Cárdenas, externó que una parte sumamente importante de este concurso es que también se abrió para los centros penitenciarios de todo el país, incluidos los de Quintana Roo

“Semanas atrás platicamos con las autoridades de la Secretaría de Seguridad quienes mandaron los posters e información del concurso a los 4 centros penitenciarios del estado como el de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal y pues se han inscrito mujeres y hombres de estas cárceles para poder participar”, compartió.

Participan jóvenes de todo el país, incluso de centros penitenciarios.

Finalmente, comentó que con este evento se busca también contrarrestar todo lo relacionado con los narcocorridos como música que hace apología del delito, por lo que se tiene la intención de mostrar les al mundo que, desde las comunidades, las prisiones y todos los rincones del país hay jóvenes talentosos que a través de este género pueden expresarse.