PLAYA DEL CARMEN

Bomberos de Playa del Carmen se capacitarán en Tijuana para enfrentar incendios por baterías de litio

La capacitación especializada en Tijuana forma parte de una estrategia preventiva ante los riesgos que implica esta tecnología en el clima costero.

LOCAL

·
La capacitación busca proteger tanto a la ciudadanía como al personal de emergencia.Créditos: Eduardo De Luna

Ante el creciente uso de vehículos eléctricos y scooters con baterías de litio en el municipio, la Dirección de Bomberos de Playa del Carmen alista una capacitación especializada para atender emergencias relacionadas con este tipo de tecnología, que representa un nuevo reto en materia de protección civil.

El director de la corporación, Yivi Méndez Jiménez, informó que en septiembre un grupo de elementos asistirá a un congreso en la ciudad de Tijuana para recibir instrucción sobre cómo actuar frente a incendios provocados por baterías de litio, los cuales no se extinguen con los métodos tradicionales y pueden representar un riesgo grave para las personas.

“Ya tenemos muchos vehículos y scooters con baterías de litio en Playa del Carmen. Por ahora no han generado muchos problemas porque son nuevos, pero con el paso del tiempo pierden la garantía y se vuelven peligrosos. Estos incendios no se pueden controlar fácilmente”, explicó Méndez Jiménez.

El funcionario destacó que uno de los principales riesgos es que muchos propietarios almacenan los scooters dentro de sus viviendas, lo que aumenta las probabilidades de que un sobrecalentamiento o falla eléctrica desencadene un incendio con consecuencias fatales.

Además del desgaste natural de las baterías, factores climáticos como la alta humedad y el salitre propios del entorno costero contribuyen a acelerar su deterioro.

“Por el tipo de clima que tenemos en la zona, la garantía de estos equipos se vence más rápido. Eso hace que se conviertan en un riesgo antes de lo previsto”, advirtió.

La capacitación que recibirán los bomberos incluirá el uso de herramientas especializadas y protocolos de actuación para combatir incendios de litio sin poner en riesgo al personal ni a la ciudadanía.

“Vamos a conocer qué instrumentos se requieren, cómo se puede controlar este tipo de fuego de forma rápida, para evitar pérdidas humanas o afectaciones mayores”, señaló.

En este contexto, la Dirección de Bomberos exhortó a la población a mantener sus equipos en buen estado y no descuidar las condiciones de carga y almacenamiento.

“Lo principal es que se les dé mantenimiento constante. No deben dejarse por mucho tiempo dentro de los domicilios sin supervisión, porque pueden generar incendios”, recomendó Méndez Jiménez.

El titular de la corporación también destacó que la actualización y preparación del cuerpo de bomberos ha sido una prioridad en los últimos años. En coordinación con la Secretaría de Protección Civil municipal, se ha fortalecido el programa de capacitación continua en distintos tipos de incendios y rescates.

“El personal está mejor preparado que nunca. Gracias al interés de la Secretaría y al respaldo institucional, hemos aumentado los cursos especializados para enfrentar distintos escenarios. Esto nos permite responder mejor ante cualquier emergencia que se presente en la ciudad”, concluyó.

Con estas acciones, la Dirección de Bomberos busca anticiparse a un fenómeno que ya ha generado problemas graves en otras ciudades del mundo, y cuyo impacto comienza a sentirse en la región debido al auge de la movilidad eléctrica.