QUINTANA ROO

ACOTUR, segundo jugador más importante a nivel mundial en venta de membresías vacacionales

La asociación impulsa un plan de trabajo que incluye vinculación institucional, desarrollo humano y networking.

LOCAL

·
ACOTUR generó 2.4 mil millones de dólares en ventas en 2024.Créditos: Ernesto Escudero

Dentro del actual periodo vacacional de verano, la ocupación promedio del sector hotelero en el Caribe Mexicano es del 70%, mientras que los tiempos compartidos están registrando ocupaciones un 5 y 10% más arriba, es decir del orden del 75 y 80%, indicó Claudia Villuendas, presidenta de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos de Quintana Roo (ACOTUR)

Con información de RCI, una de las empresas internacionales más importantes de intercambio de membresías de tiempo compartido, dio a conocer que en 2024 las ventas por membresía vacacional fueron de 6.2 mil millones de dólares, donde México representó 3.2 mil millones de dólares

Tiempos compartidos registran mayor ocupación que hoteles tradicionales en Quintana Roo.

“Esto quiere decir que poco más del 50% del volumen de estas ventas se generan en nuestro país, ahora bien, de estos 3.2 mil millones de dólares ACOTUR generó 2.4 mil millones de dólares”, refirió. 

Agregó que, en cuanto a colaboradores relacionados directamente con la venta de tiempos compartidos, hay alrededor de 14 mil 500 empleados en más de 155 hoteles en 74 salas de ventas.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, impulsa nuevos esquemas de vinculación.

Dijo que actualmente la asociación cuenta con 24 asociados (que venden y comercializan alguna plataforma o tiempo compartido) y 30 afiliados (provedores de servicios) donde 9 de ellos son internacionales.

“En la asociación no solo tenemos a quienes se dedican a vender tiempos compartidos o membresías vacacionales, sino que recibimos a todas aquellas proveedoras de servicios que nosotros podemos necesitar” explicó. 

Dentro los temas del plan de trabajo de esta nueva administración que inició en abril pasado para el periodo 2025- 2026 recordó algunos de los objetivos planeados entre ellos: “ACOTUR Te Conecta”, esquema que busca ser un punto de enlace de los asociados y afiliados con las autoridades, buscando una representatividad como asociación. 

Más de 14 mil empleados trabajan en el sector de tiempos compartidos en la entidad.

En segundo lugar, dijo que esta gestión ha estado realizando talleres, pero no solamente para desarrollar la capacitación dentro de la industria turística, sino en el aspecto del bienestar emocional y desarrollo de las personas.

Un tercer punto es la celebración networking, es decir reuniones de asociados y afiliados para compartir buenas prácticas y técnicas.